Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Minsalud confirmó tres casos de viruela del mono en Colombia

Minsalud confirmó tres casos de viruela del mono en Colombia 1
La enfermedad mutó del mono al hombre y aunque no es mortal, hay que prevenir.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jun 24, 2022
  • Sección Nacional

COMPARTE

El Instituto Nacional de Salud confirmaron, después de análisis y pruebas
médicas, tres casos de viruela símica también conocida como viruela del mono, en el territorio nacional.

Se trata de dos casos, de adultos de nacionalidad colombiana, que se identificaron en Bogotá con antecedentes de viajes a Europa y, tras la toma de muestras de suero, exudado de lesiones e hisopado faríngeo se encuentran en aislamiento con
rastreo de contactos.

Y un tercer caso, identificado en un adulto joven en Medellín, también aislado y
con rastreo de contactos finalizado.

“Las manifestaciones de la viruela símica suelen incluir fiebre, dolor de cabeza
intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos
inflamados y una erupción cutánea o lesiones maculopapulosas”, indicó
Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Minsalud.

Le sugerimos: Salud | Viruela del mono ¿otra pandemia?

Adicionalmente, Cuéllar hizo un llamado a que estos reportes no generen
alarma o pánico en la población e invitó a estar vigilantes de la sintomatología
y los contactos con personas sospechosas. “Ante la presentación de alguno de
estos síntomas y si estuvo en contacto con un caso sospechoso llamar a su
EPS o acudir al centro de salud más cercano”, sostuvo.

La erupción suele comenzar entre uno y tres días después del inicio de la
fiebre. Las lesiones pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido
claro o amarillento, y luego pueden formar una costra, secarse y caerse.

En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos en unas
pocas semanas, pero en algunas personas pueden provocar complicaciones
médicas e incluso la muerte.

Entérese: A partir del 30 de junio finaliza la emergencia sanitaria por el Covid-19

Franklyn Prieto, director de vigilancia en salud pública del INS, aseguró que,
desde el pasado 19 de mayo, el Instituto dio lineamientos a los servicios de
salud y reforzó la vigilancia de exantemáticas. “Se mantiene la indicación de
revisar signos de Viruela Símica en personas con nexo epidemiológico con un
caso confirmado o probable, o con antecedente de desplazamiento a ciudades en donde se han confirmado brotes, como con antecedente de viaje a zonas endémicas (África)”, aseguró.

Finalmente, el Ministerio de Salud señaló que es muy importante tener en cuenta que la viruela símica no suele considerarse muy contagiosa porque requiere un contacto físico estrecho con alguien infeccioso para propagarse entre las personas.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales