Skip to content
jueves, 28 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4

¡No dejen de sembrar!

¡No dejen de sembrar! 1
Foto: tomada de las 2Orillas
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Por: Jorge Enrique Cubillos Caicedo

Magíster en Estudios Políticos.

Arroceros llaneros: ¡No dejen de sembrar! He aquí las razones: 1) Están en una de las zonas de mayor potencial productivo de acuerdo con los mapas de la Unidad de Planeación Rural Agropecuaria (UPRA). 2) Han demostrado mejoramiento de la producción y reducción de los costos de producción, a pesar de que en su gran mayoría, no han recibido créditos blandos y/o incentivos a la tasa de interés, ni tampoco subsidios.

Lea: Alertan por semilla de arroz pirata

3) Han sido pacientes, a pesar de que hace 48 años (1971), los japoneses se comprometían en aportar 69.8 millones de dólares, equivalentes al 75% del costo total del Distrito de Riego del Ariari. Los sucesivos gobiernos dilataron su realización hasta que finalmente la abortaron 4) Engañados reiteradamente por nuestros propios gobernantes y dirigentes, han persistido a pesar de  las plagas, vaneamiento del arroz, precios irrisorios del arroz paddy verde, falta de híbridos resistentes (genotipos) y nuevas variedades con mejoramientos genéticos fitosanitarios.

Le puede interesar: Buen ambiente para reformar Sistema General de Regalías

5) En su gran mayoría creyentes, celebran el día de San José (19 de marzo – Fiesta en Elorza), acontecimiento cultural de la tradición llanera colombo-venezolana, como indicativo de que se termina el verano y se avecinan las lluvias. 6) Abandonados por una verdadera política gubernamental que incentive e implemente distritos de riego, se acogen en últimas al que da la lluvia temprana y la lluvia tardía. 7) A mero pulso han hecho algunos su propio riego, sufren los abusos desmedidos de las tarifas por uso del agua por parte de Corporinoquia y Cormacarena.

Está bien que anuncien lo que siempre han repicado y poco han aplicado: “habrá fortalecimiento técnico, se facilitará el acceso a los productores a financiamiento, se invertirá en mejoramiento de la infraestructura de los bienes públicos y se destinarán recursos para apoyar la comercialización; lo que implica la realización de todos los esfuerzos para fortalecer las actividades de investigación genética y agronómica, y la transferencia de tecnologías”. A los privilegiados que reciban esto, Dios los bendiga.

cubilloscaicedo@hotmail.com


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales