Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Opinión || Desafío en la educación

Opinión || Desafío en la educación 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Clara Inés Gutiérrez Caballero* Docente

El desafío más grande que he enfrentado como rectora ha sido la transición de la educación presencial a la educación totalmente mediada por la tecnología, sin previo aviso. Debido a la pandemia del COVID 19, decenas de docentes tuvimos que cambiar, en corto tiempo, nuestras estrategias de enseñanza.

Todo empezó el 16 de marzo de 2020; pensamos que estaríamos en casa solo unos 15 días, pero terminamos trabajando todo el año desde casa. Fue un gran reto porque tuvimos que buscar herramientas tecnologías que nos ayudaran a alcanzar el objetivo de seguir con nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje.

Diseñé e implementé un modelo de tres fases, que ya ha sido catalogado por expertos como ejemplo mundial y se implementó en otros colegios del mundo. La primera de ellas consistió en encontrar las herramientas adecuadas para continuar con el proceso de los estudiantes.

Le sugerimos: Editorial || La mentira como argumento

Inicialmente se trabajó con guías que se enviaban por correo electrónico, pensando que estaríamos poco tiempo en casa. Sin embargo, al ver que la situación no iba a pasar rápidamente, lo primero que hice fue buscar una plataforma educativa que fuera de fácil acceso para docentes y estudiantes.

Tras encontrarla, la rectora puso en marcha la segunda fase: el entrenamiento de docentes y alumnos. Ella se encargó de capacitar a los profesores en el manejo de la plataforma, quienes, a su vez, replicaron estos conocimientos con sus estudiantes.

Cuando la comunidad educativa ya estuvo lista para usar la plataforma, comenzó la última fase: un proceso continuo de mejora y motivación.

También lea: No más discursos | Opinión

Escogí una herramienta tecnológica que, además de enseñar, les gustara a los estudiantes y los motivara a seguir con su aprendizaje. Así logramos que los alumnos terminaran contentos el año académico y que las familias también resultan satisfechas por el trabajo realizado.

No hay que temerle a la tecnología. Esto ha sido fundamental para avanzar en la educación mediada por la tecnología y abrir las puertas a la alternancia.

*Maestrante en Ciencias en Educación Virtual (MS VED) BIU University


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales