Otorgan becas a hijos de policías que han ofrendado su vida

- Publicado en Ene 26, 2023
- Sección Región


La Dirección de Bienestar Social y Familia de la Policía Nacional ha otorgado para este 2023, más de 600 becas en distintas categorías, entre las cuales 153 han sido entregadas a niños, niñas y adolescentes cuyo padre o madre han fallecido por funciones propias del servicio y/o actos meritorios para contrarrestar las acciones de grupos armados delincuenciales.
De igual manera, también serán beneficiados los hijos de uniformados en servicio activo quienes se destaquen por su buen desempeño policial y que contribuyan a garantizar el orden interno y la seguridad de los ciudadanos.
Uno de los niños beneficiados es Juan Felipe Rivera Ortiz, hijo del extinto patrullero Jesús Alberto Rivera González, quien falleció el 23 de noviembre de 2010, tras una acción terrorista perpetuada en su contra mientras cumplía con su deber en Puerto Rico, Caquetá.
Al quedar al cuidado de su mamá, Juan Felipe fue matriculado en el colegio de Bienestar Social de la Policía en la ciudad de Villavicencio en el año 2017 para cursar el segundo grado.
Desde ese momento a través de la rectoría y del grupo gestión curricular, le han brindado seguimiento psicológico y académico, así como diferentes ayudas económicas para adelantar sus estudios con entidades estratégicas como la Asociación de Obras Sociales y la Fundación Corazón Verde.
Recomendado: Policía lanza estrategia de seguridad para prevenir la violencia escolar
El 2 de julio de 2021 por causas del COVID-19, fallece Edna Yineth Ortiz Granados madre de Juan Felipe, quedando huérfano y bajo custodia de sus abuelos maternos Javier Orlando Ortiz y Yaneira González Londoño.
A partir de este año, la Policía Nacional, asumió con una beca los costos educativos del menor con la exoneración de la pensión de todo el año.
Como Juan Felipe, más de 13 mil estudiantes iniciarán su año lectivo en las 22 sedes, de las cuales se destacan 10 por su excelente calidad educativa obteniendo una calificación de A+ a nivel nacional, entre ellos se encuentra el Colegio de Villavicencio que en 2022 también ocupó el primer puesto es las Pruebas Saber 11 a nivel departamental.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
