Paciencia a los comerciantes: Fenalco Meta ante coyuntura económica

- Publicado en Jul 11, 2022
- Sección Región

Con el dólar cerrando este lunes a 4.578 pesos en promedio, su máximo precio en toda la historia el cual seguirá rompiendo récord, los comerciantes y empresarios que deben importar materia prima, siguen en incertidumbre.
Puede interesarle: Subida del dólar amenaza con agudizar la pobreza
Jorge Arango, director de Fenalco Meta, sostuvo que la actual coyuntura de aumento de inflación y crecimiento de la tasa del dólar, son momentos críticos para los ciudadanos, pero es necesario “tener paciencia” y saberse comportar de acuerdo a las circunstancias.
“Es una situación que nos afecta a todos, por productos como los agroinsumos o agroquímicos, que son importados o tienen alguna incidencia con la importación, vamos a tener que pagar un valor más alto, y eso se traslada a la producción agrícola haciendo que todo sea más costoso”, dijo el director.
Lea: Este es el impacto que tiene la guerra entre Rusia y Ucrania en el Meta
Aunque la situación resulta buena para quienes exportan mercancías, quienes podrán recibir más pesos, el dirigente gremial aseguró que en un país donde las exportaciones per cápita (capacidad de compra de una persona frente a ciudadanos de otros países) están por debajo de la media de Latinoamérica, aún hay mucho por hacer.
En este sentido, Arango señaló que la situación preocupa al gremio de los comerciantes y por ello, se han reunido por sectores para evaluar y trabajar desde diferentes esferas.
“Están preocupados también por temas como la escases de productos. Hay incertidumbre y aunque en marzo tuvimos un encuentro con el Foro de Expectativas Económicas para conocer la proyección de este año donde sabíamos que las tasas de interés y la inflación iba a estar alta, no analizamos tanto el alza del dólar”, sostuvo Jorge Arango.
Entérese: Villavicencio: la cuarta ciudad con mayor inflación
Ante los anuncios que ha hecho el presidente electo, Gustavo Petro, como eliminar los días sin IVA que, según los comerciantes, se han convertido en un oportunidad para ‘jalonar’ la economía y el empleo en la región, el líder gremial indicó que estarán prestos a propiciar diálogos con el nuevo jefe de Estado.
“Lo que tratamos de hacer es dialogar, se han abierto algunas puertas para que desde el consejo gremial ncional invitemos a Petro a reconsiderar algunas decisiones como la eliminación de los días sin IVA, hay una buena actitud de conversar y es lo primordial”.
“Con el día sin IVA hay grandes ganadores como los que comercializan elementos tecnológicos, o sectores como textiles y calzado, que pareciera que no pero tiene incrementos superiores al 60% en comparación a un día normal; el resultado de esos días es positivo y se han alcanzado ventas hasta de 25 mil millones de pesos”, agregó.
Le sugerimos: Consejos para usar la prima y ganarle a la inflación
Para el líder de esta agremiación regional, la gente deberá tener paciencia ante el nuevo cambio de gobierno. “Muchos sienten la incertidumbre, se está dando un cambio de gobierno pero el tema es ser comprensivos con lo que vaya a pasar y seguir adelante. Son los comerciantes y empresarios los que han construido el país y como gremio, seguiremos haciéndolo”.
Premiarán a empresarios
Como uno de los eventos importantes que realiza la Federación Nacional de Comerciantes, este jueves 14 de junio se desarrollará la ‘Noche de los Mejores’, un encuentro que regresa a la presencialidad y buscará reconocer la labor de comerciantes y empresarios destacados de la región.
“Son seis categorías donde se reconoce el empleado que haya hecho algo diferente; a la empresa competitiva e innovadora, que en el ultimo año ofrezca algo diferente; la empresa de familia que lleva más de 30 años y ha pasado de una generación a otra; tenemos el ejecutivo del año que no es gerente pero se destaca por su liderazgo; el empresario del año, y, por último, la categoría toda una vida dedicada al comercio”, explicó Jorge Arango, director de Fenalco Meta.
El encuentro tendrá lugar en el Hotel GHL de Villavicencio desde las 6 de la tarde; la entrada será gratuita y a su vez, será transmitida por las redes de Fenalco.
Vea en este enlace la entrevista completa con Jorge Arango, director de Fenalco, sobre la coyuntura económica y la Noche de los Mejores
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.