Skip to content
domingo, 21 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica

PAE en casa para Villavicencio

RP
Redacción PDM

COMPARTE

A partir de este lunes 13 de abril inicia la e estrategia  ‘PAE en Casa’ que beneficia a los 33.965 niños y niñas de estratos 1 y 2 de la ciudad, focalizados de acuerdo al Plan de Alimentación Escolar.

Se trata de la entrega de una ración mensual para preparar en casa. “Lo que se garantizaba como un refrigerio diario,  ahora será una ración mensual que será entregada por el operador del PAE a los padres de familia, mientras se mantenga el estado de emergencia por COVID-19”, señaló el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman.

Para evitar aglomeraciones, la Secretaría de Educación municipal dispuso de un horario para que los padres de familia asistan, de acuerdo a la comuna o corregimiento donde esté ubicado el colegio donde estudia el menor.

PAE en casa para Villavicencio 1
El Gobierno ha dicho que los contratistas del PAE deben seguir garantizando las mismas
proporciones que se daban en las escuelas, ahora recibidas en las viviendas.

Fecha de entrega para beneficiarios del PAE

  • Lunes 13 de abril Comuna 3 y 4 y corregimientos 3, 5 y 6
  • Martes 14 de abril Comuna 8
  • Miércoles 15 de abril Comuna 5 y corregimiento 4
  • Jueves 16 de abril Comuna 6 y 7 y corregimiento 7
  • Viernes 17 de abril Comuna 1 y 2 y corregimiento 1 y 2

El PAE será entregado en sus correspondientes fechas asignadas, en el horario de 7:00 de la mañana a 12 del medio día.

Los docentes que apoyarán la entrega, y personal logístico del operador, estarán exentos de la medida de pico y cédula únicamente en el horario establecido según afirmó el mandatario, y para el caso de los padres de familia, estos podrán movilizarse sólo en la ruta necesaria para el reclamo de la ración alimentaria. Los acudientes serán notificados de los horarios y la medida a través de mensaje de texto.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales