miércoles, 22 de enero de 2025

Pasa a último debate la reforma al Sistema General de Participaciones


Pasa a último debate la reforma al Sistema General de Participaciones 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Por unanimidad, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en séptimo debate el proyecto de acto legislativo que busca reformar el Sistema General de Participaciones (SGP), con el objetivo de fortalecer la autonomía de los departamentos, distritos y municipios de Colombia.

El representante por el Putumayo y coordinador ponente del proyecto, Carlos Ardila, destacó que esta reforma permitirá contar con más recursos y competencias, impulsando así el desarrollo desde las regiones en lugar de centralizarlo en Bogotá.

El proyecto contempla un aumento en los recursos del SGP para los territorios, pasando del 21 % al 39.5 %. Estos recursos se destinarán a financiar proyectos de salud, educación, agua potable, saneamiento básico y recursos para atender otras necesidades de los territorios, con prioridad para los municipios de menos de 25,000 habitantes, los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría, así como aquellos con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC).

Lea también: Reforma al SGP ¿Cómo va ahí el Meta?

El congresista liberal celebró que, con esta reforma, no se podrán descentralizar competencias sin la asignación previa de los recursos fiscales necesarios para atenderlas. Asimismo, no será posible asignar recursos a las entidades beneficiarias del SGP sin que antes se descentralicen las competencias correspondientes.

El Gobierno Nacional deberá presentar ante el Congreso de la República, en un plazo máximo de doce (12) meses a partir de la promulgación del acto legislativo, un proyecto de ley que reglamente los criterios de distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones. Este reglamento deberá tener en cuenta las competencias, los sectores, las brechas sociales y económicas de los territorios, así como las capacidades de las entidades territoriales. Además, deberá incluir las disposiciones necesarias para poner en funcionamiento el Sistema General de Participaciones.


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales