Pico y cédula en Villavicencio

- Publicado en Dic 23, 2020
- Sección Villavicencio
La medida fue confirmada a través del decreto 456 del 2020, por el alcalde Felipe Harman y comenzará a regir a partir de este jueves 24 de diciembre hasta el 16 de enero del año 2021.
El pico y cédula aplica para abastecimiento familiar en alimentos, compra de productos de aseo, compra de bienes y servicios no esenciales, diligencias bancarias, operadores de pago, casas de cambio y juegos de azar, así como el ingreso a museos, iglesias, bibliotecas, gimnasios, spa, peluquerías, comercio al por mayor y al por menor.
También lea: ¿Habrá pico y cédula a partir del 24 de diciembre en Villavicencio?
Como siempre, la medida se implementará teniendo en cuenta el último digito de la cédula de ciudadanía de quien realiza el ingreso a estos establecimientos, y regirá de la siguiente manera:
- Los días pares podrán ingresar a los establecimientos las personas cuyo último dígito de la cédula sea 2, 4, 6, 8 y 0.
- Los días impares podrán ingresar a los establecimientos las personas cuyo último digito de la cédula sea 1, 3, 5, 7 y 9.
Le recomendamos: Espacio público en Villavicencio
Desde La secretaria de Gobierno se hace un llamado a todos los villavicenses para que adopten con responsabilidad estas medidas, contribuyendo a disminuir los contagios de covid-19.
“Hay un grito de auxilio que está pidiendo el personal médico a la comunidad en general y a los gobernantes, para que seamos muy responsables con lo que está pasando ya que se está volviendo a un pico de pandemia supremamente alto”, dijo la secretaria de gobierno, Andrea Lizcano.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.