Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Por estas razones celebramos el Día de la Tierra en el Llano

Por estas razones celebramos el Día de la Tierra en el Llano 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Este 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una fecha que nos invita a recordar que los recursos naturales son vitales para la supervivencia humana, por eso es importante tomar conciencia sobre la conservación y sostenibilidad en busca de acciones que preserven y cuiden el medio ambiente.  

Lea tambien: Alerta por pérdida de biodiversidad en el mundo

Colombia es una de las naciones más biodiversas del mundo, por eso para conmemorar esta fecha especial, queremos nombrar algunas de las razones por las que nuestro país hoy se une a esta celebración global:

1. Colombia es uno de los países megadiversos del mundo ya que cuenta con el 10 % de la biodiversidad del planeta.

2. Nuestro país tiene la mayor diversidad de aves en el mundo: en total son 1.935 especies de aves identificadas hasta ahora. 

3. La flor emblemática de Colombia es la orquídea y actualmente en nuestra nación existen 4.222 especies de este grupo, según el Sistema de Información sobre Biodiversidad en Colombia.

4. Colombia es uno de los ocho países que conforman la Amazonía. Es responsable de alrededor del 7,94% de esta región que se extiende por 483.163 km2 de bosque, de acuerdo con datos del Instituto SINCHI, alberga el 20% del agua dulce del planeta y donde habitan más de 350 grupos indígenas.

5. Actualmente, el país cuenta con 61 áreas protegidas. La última de estas fue declarada en 2023 y se trata de la Serranía de Manacacías, la cual resguarda aproximadamente 68.030 hectáreas que albergan 12 ecosistemas.

6. Según el Sistema de Información sobre Biodiversidad en Colombia, de las 79.831 especies estimadas en el país, 32.055 son animales y 37.718 son plantas. 

7. El país es el segundo del mundo en diversidad de plantas, anfibios, peces dulceacuícolas, reptiles, palmas y murciélagos.

Lea: Del Llano a la COP16

8. Somos la sede oficial en 2024 de la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (COP16) que se realizará en Cali, desde el 21 de octubre hasta el 1 de noviembre.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales