Debido al hallazgo de concentraciones muy altas de mercurio en el organismo de los peces de la especie Mapurito, propia de las regiones de la Orinoquia y la  Amazonia, y que representan riesgo para la salud humana, el Gobierno Nacional prohibió la pesca, transporte y comercialización en todo el territorio colombiano.

La secretaria de Salud de Villavicencio, Andrea Díaz Ramírez, confirmó que según la Resolución 1710 de 2017 del Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), y siguiendo las recomendaciones del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), fue prohibido todo tipo de proceso que culmine con la venta al público de la especie conocida como Mota, Mapurito o Simio Comegente, entre otros nombres comunes.

Por su parte, Alejandro Daza, director de Salud Ambiental de la dependencia municipal, indicó que ya se emitió el respectivo comunicado a las bodegas, pescaderías, almacenes de cadena y grandes superficies, para que se abstengan de vender o preparar alimentos que incluyan carne de este tipo de pescado.

Adicionalmente, anunció que en los próximos días se estarán llevando a cabo visitas de vigilancia y control en toda la ciudad, para verificar el cumplimiento de la prohibición.

El funcionario aseguró que es necesario que las personas que compran el pescado en sus barrios o en los vehículos que recorren la ciudad, eviten a toda costa comprar este tipo de pescado, pues les podría traer graves consecuencias para su salud.