Recuerda lo importante que es reciclar
- Publicado en Mar 22, 2017
- Sección Lo Mas Reciente
¿Quién no ha visto esas impactantes imágenes de bolsas, botellas plásticas, llantas y demás desperdicios industriales engarzados en las redes de los pescadores en plena alta mar? Y ¿quiénes son conscientes de que en el fondo del mar -como una palpable prueba de la altísima contaminación ambiental que sufre la naturaleza- se encuentran desde neveras, lavadoras hasta computadores y demás aparatos tecnológicos?
Estos hechos son los que corroboran la urgente necesidad de cambiar el paradigma ambiental para apostarle decisivamente a la reducción, la reutilización y el reciclaje de estos productos y a una verdadera cultura del reciclaje.
Y es por esto que en el Día Mundial del Agua, las autoridades y los implicados en este tema hacen un llamado para que la gente se sume a la cultura del reciclaje como hábito permanente y no como hecho circunstancial y esporádico.
“Es vital que un gestor especializado haga este tratamiento de estos aparatos eléctricos y electrónicos, al contrario, al entrar en contacto con fuentes hídricas pueden crear un impacto ambiental e irreversible para la naturaleza”, dijo el gerente de la empresa Ekolsov, Mario Castilla.
“Esos componentes que tienen plomo y toxinas se dispersan mal, van al agua y producen un daño enorme a la vida humana y al medio ambiente y eso es lo que contienen estos aparatos”, dijo el viceministro de Carlos Alberto Botero.
Entonces, ¿Qué hacer? Muy sencillo, preguntarle a los que saben y dejarse asesorar de empresas expertas en soluciones ambientales.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.