Rescatan once especies de fauna silvestre en el Meta

- Publicado en Abr 05, 2023
- Sección Ambientales

En algunos municipios del departamento se logró el rescate y la entrega voluntaria de once animales silvestres que se encontraban en cautiverio y deambulando en centros poblados.
Estos resultados se obtuvieron a través del desarrollo de planes de vigilancia y control para la protección de la flora, en el marco del Plan Integral “Semana Santa Por La Vida”, las diversas denuncias de la ciudadanía y la recolección de información.
“Con esta actividad se demuestra el compromiso en la protección de las especies de flora y fauna para un mejor equilibrio ecológico. Se recuerda a la comunidad que los animales silvestres NO son mascotas”, insistió el coronel Jeison Freddy Sora Cruz, comandante del Departamento de Policía Meta.
Lea también: Un vuelo de esperanza para conservar el caimán llanero
Los operativos se realizaron en los municipios de Guamal, Puerto López, San Martín, Cubarral y Castilla La Nueva, donde se rescató un venado, cinco loros, una tucaneta, una zarigüeya y tres tortugas.
Los animales que fueron entregados por la comunidad a la Policía Nacional de forma voluntaria, y dejados a disposición de la autoridad ambiental Cormacarena.
Respecto a las especies rescatadas, fueron inspeccionadas por expertos veterinarios quienes supervisaron todo el proceso para su condición óptima y garantizar su liberación en el entorno natural.
Finalmente, la Policía Nacional insiste en llamar a la línea gratuita 123 a nivel nacional, en caso de observar alguna conducta que atente contra los recursos naturales y recuerda que «el ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables es un delito que tiene una pena de dos a cinco años de prisión«.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
