Se extenderá toque de queda en el Meta
- Publicado en Dic 28, 2020
- Sección Región
Por Camilo Gallo
Los contagios esperados por la temporada navideña no se hicieron esperar, a pesar del toque de queda que disgustó a muchos, el gobernador del Meta informó mediante sus redes sociales que la ocupación UCI para la covid-19 se encuentra en 90 por ciento, mientras que el área de urgencias del Hospital Departamental de Villavicencio se encuentra hoy en 164 por ciento, por lo que solicitó la aprobación del Ministerio del Interior para extender la medida hasta el domingo tres de enero del 2021.
Según explicó Juan Guillermo Zuluaga, la medida incluirá en el toque de queda del departamento el primer sábado y domingo del 2021, permitiendo la movilidad para abastecerse únicamente de 6:00 de la mañana hasta las 12:00 del medio día del dos y tres de enero. La medida se levanta a la media noche del domingo para permitir el retorno de viajeros a sus lugares de origen.
Lea también: Editorial: Feliz año, con calma

La medida busca descongestionar los servicios de salud, que ante los accidentes e inconvenientes de la fecha se incrementan, y prevenir el contagio de la covid-19. Según el mandatario departamental, con la caravana por la victoria del América de Cali se incrementó el número de ingresos al hospital por accidentes y riñas, dificultando aún más la labor de los trabajadores de la salud.
Aún se espera la aprobación para implementar la medida, pero los alcaldes de cada municipio serán los que determinen si se acogen o no a la aplicación de la misma, según cada contexto.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.