Skip to content
viernes, 29 de agosto de 2025
Pico y placa
5 y 6

Se reactiva la alternancia en instituciones educativas oficiales de Villavicencio

Se reactiva la alternancia en instituciones educativas oficiales de Villavicencio 1
Alternancia en Instituciones Educativas de Villavicencio
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Desde que el Ministerio de Educación dio viabilidad a las Instituciones educativas del país para el retorno a clases presenciales, bajo el esquema de alternancia y cumpliendo con protocolos de bioseguridad, cinco colegios oficiales de Villavicencio han reactivado sus aulas de clase.

La Secretaría de Educación de Villavicencio informó que hasta el momento 721 estudiantes de los diferentes niveles académicos ya reciben el acompañamiento de sus aprendizajes de manera presencial, junto con 151 docentes que se han vinculado de manera oportuna al proceso de reactivación.

Le recomendamos: Ministerio TIC activará Centro Digital en Granada

Estas instituciones educativas son el Liceo General Serviez, el cual cuenta con 27 alumnos en alternancia y 35 educadores en presencialidad. Del mismo modo, el colegio Rodolfo Llinás se sumó a este modelo con 584 alumnos y 28 profesores.

El Liceo Mayor Jaime Triana Restrepo se reactivó con 50 estudiantes de los grados décimo y once, junto a 43 docentes en presencialidad. Igualmente, la Institución Educativa Champagnat Pinares de Oriente inició en presencialidad con 60 niños que cuentan con la compañía de 45 docentes.

También lea: Campamento anticovid del colegio Francisco Arango funcionará 12 horas

Finalmente, el Instituto Rafael Núñez implementó el esquema de alternancia con una población inicial de 30 alumnos y se encuentra proyectado, según su capacidad, para 120 estudiantes.

Su rector, Luis Fernando Mancera, dijo que los estudiantes asistentes recibieron el permiso por escrito de los padres de familia y que la institución está cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales