Se realizará el primer Foro de Liderazgo para el Ordenamiento Territorial
- Publicado en Nov 02, 2024
- Sección Villavicencio, Lo Mas Reciente
El miércoles 6 de noviembre se realizará en Villavicencio el primer Foro de liderazgo para el Ordenamiento Territorial, organizado por la Maestría de Ordenamiento Ambiental del Territorio (Moat) de la Universidad Santo Tomás.
Este primer encuentro busca reunir a todos los actores interesados en la dinámica territorial, desde empresas, gremios, juntas de acción comunal, académicos y ciudadanía en general que quiera participar en la planificación urbana a largo plazo por medio del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
En este sentido, el propósito principal de este evento es que se abra un nuevo espacio de discusión, en el cual por medio de un trabajo colectivo se pueda construir la nueva visión que tendrá el POT que deberá entregarse para el año 2027, año en el cual culmina la vigencia del actual instrumento técnico.
Alexander Tovar, gerente regional de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) en el Meta, entidad que colabora en la organización del foro, manifestó que este evento responde a una necesidad actual de Villavicencio: “El municipio ya debe transformarse en una ciudad moderna, que integre diversos espacios: un área comercial, una zona industrial, espacios de recreación y áreas residenciales”.
Lea también: Liderazgo Villavo 2040 | Opinión
Asimismo, comentó que Camacol es uno de los más interesados en la realización de este foro, ya que su propósito es generar un buen urbanismo y ambiente poblacional en las ciudades en las que se encuentran, por lo tanto, están dispuestos a trabajar de la mano de los actores encargados de realizar el Plan de Ordenamiento Territorial.
Por su parte, el arquitecto Diego Barbosa, quien también es organizador del evento compartió con PDM algunas de las temáticas que se abordarán en el evento.
“Se tocarán temas de liderazgo para el mejoramiento integral de barrios, economía urbana, estructura ecológica, entre otros”. Al igual que enfatizó en la importancia de la participación ciudadana de estos espacios, ya que el foro marca el comienzo de un espacio para construir una nueva visión de ciudad, fundamentada en el desarrollo sostenible y la participación activa de la comunidad.
El encuentro se realizará de 8:00 a 11:45 de la mañana, en el octavo piso de la Universidad Santo Tomás.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.