Skip to content
lunes, 17 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8
septiembre 21, 2025

Leer no te hace mejor | Opinión

Juan Carlos Guardela

En estos días se ha vuelto viral un video de María Pombo en TikTok. Sí, yo tampoco sabía quién era hasta que el debate se encendió. Es una influencer española con más de 3 millones de seguidores. Y, lo que la hecho famosa no es su cambio de novio, de look, o su embarazo. Es«Leer no te hace mejor | Opinión»


septiembre 21, 2025

Cabalgatas | Opinión

José Abelardo Diaz Jaramillo

Hace algunas décadas, los historiadores ingleses Eric Hobsbawm y Terence Ranger publicaron un libro dedicado a estudiar las «tradiciones inventadas», es decir, aquellas prácticas formalmente instituidas y ejecutadas siguiendo reglas aceptadas de manera abierta o tácita, y que adoptaban un carácter simbólico o ritual. Le puede interesar: El grafiti | Opinión La expresión «tradición inventada», si«Cabalgatas | Opinión»


septiembre 21, 2025

¿Quién lleva la batuta? | Editorial

RP
Redacción PDM

La vía al Llano sigue ocupando un lugar prioritario en la agenda diaria. Todos los que dependen de él claman soluciones de fondo. Y, sin embargo, la voz de quienes deberían ser los principales voceros de las necesidades de la región apenas se escucha. Le puede interesar: Desconectados, otra vez | Editorial No nos referimos únicamente«¿Quién lleva la batuta? | Editorial»


septiembre 19, 2025

La clase media no puede seguir cargando sola la Nación | Opinión

Claudia Ximena Calderón

El país presencia la radicación de una nueva reforma tributaria por parte del Gobierno Nacional. Una reforma que, bajo el discurso de la equidad, termina trasladando el peso de la crisis fiscal sobre los hombros de quienes menos margen tienen: la clase media trabajadora. Los colombianos que se levantan todos los días a trabajar, pagar«La clase media no puede seguir cargando sola la Nación | Opinión»


septiembre 15, 2025

Campañas y generaciones: un mismo mensaje, distintos lenguajes | Opinión

Tatán Herrera

Los candidatos presidenciales en Colombia tienen hoy un gran reto. Y es que ya no basta con tener un discurso estructurado, hay que saber traducirlo en varios lenguajes para poder llegarle a cada generación. Con un público tan diverso, que no solo interpreta, sino que reacciona de distintas formas a un mismo mensaje, se hace«Campañas y generaciones: un mismo mensaje, distintos lenguajes | Opinión»


septiembre 14, 2025

La vejez | Opinión

Sérvulo Velásquez

En dos libros consecutivos, Envejecer no es deteriorarse (1982) y Canas y arrugas Aleluya (1986), el escritor Gonzalo Canal Ramírez (1916-1994) aborda el tema del envejecimiento a través de personajes memorables. El caso más patético, se trata de una especie de demencia senil, el de José Arcadio, a quien debieron atar de cintura, pies y manos bajo el castaño, completamente«La vejez | Opinión»


septiembre 14, 2025

¿Cómo vamos? | Opinión

Nelson Augusto López

Si en el anillo vial de Villavicencio se rellenan unas bermas para ampliar la vía, es porque faltan los carriles proyectados. Si en el sector de Fundadores, un giro convirtió en doble calzada el puente, es porque ahí falta el viaducto bidireccional proyectado. Tomar la doble calzada a Acacías es transitar una vergüenza vial que«¿Cómo vamos? | Opinión»


septiembre 14, 2025

Desconectados, otra vez | Editorial

RP
Redacción PDM

El Llano vuelve a ser noticia, y una vez más, por razones negativas. La ya conocida fragilidad de la conexión entre Villavicencio y Bogotá nos recuerda que seguimos a merced de la montaña y del clima, atrapados en una historia que parece repetirse sin fin. Durante buena parte del 2025 se creyó que la vía«Desconectados, otra vez | Editorial»


septiembre 7, 2025

El grafiti | Opinión

José Abelardo Diaz Jaramillo

El grafiti es una forma de expresión social que ha acompañado a la humanidad a lo largo de la historia. El término proviene del italiano sgraffio, que significa “rayar”, y alude a cualquier inscripción o dibujo realizado sobre una superficie. Le puede interesar: Polarización / Opinión Existe, por supuesto, un pasado diverso asociado a los usos«El grafiti | Opinión»


septiembre 7, 2025

Espejismo del entretenimiento | Opinión

Juan Carlos Guardela

Villavicencio y la Gobernación del Meta parecen haber encontrado la fórmula fácil de gobernar: levantar tarimas, inflar presupuestos de festivales, lanzar marcas turísticas con logo brillante y poner a sonar joropos a todo volumen. El problema es que detrás de la pólvora y los sombreros llaneros el panorama es desolador: falta agua, las calles colapsan,«Espejismo del entretenimiento | Opinión»


septiembre 7, 2025

Valeria | Editorial

RP
Redacción PDM

En Colombia, el dolor está presente de diferentes formas y parece encontrarse en un estado permanente. En las últimas semanas la angustia fue mutua y la esperanza arrancada: Valeria Afanador, una pequeña de tan solo 10 años, estuvo 18 días desaparecida y fue hallada sin vida. Los hallazgos forenses, al menos, ofrecieron un respiro; su«Valeria | Editorial»


agosto 31, 2025

Villavo puede ser vitrina de grandes eventos | Editorial

RP
Redacción PDM

Esta semana, Villavicencio se convirtió en escenario de un acontecimiento de gran relevancia: el XXVIII Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria, bajo el lema Justicia Somos Todos. A la capital del Meta llegaron magistrados de todas las Salas de la Corte Suprema de Justicia —Laboral, Penal, Civil, Agraria y Rural, de Primera Instancia e Instrucción— junto«Villavo puede ser vitrina de grandes eventos | Editorial»


agosto 31, 2025

El futuro sin odio | Opinión

Carolina Piñeros

No permitamos que en Colombia las nuevas generaciones crezcan con odio, con miedo. Sé que es una petición difícil en esta época, cuando el sinsentido nos han demostrado su capacidad de hacer daño. Volvimos a vivir el horror que padecimos décadas atrás, cuando muchos sufrimos, crecimos o nos educamos en momentos del país con permanente«El futuro sin odio | Opinión»


agosto 31, 2025

Mapiripán reverdece | Opinión

Nelson Augusto López

Cuando el sol del ocaso se pone sobre la línea del río Guaviare frente a Mapiripán, se dibuja una pintura fascinante. Cuando Julio Verne escribió “El soberbio Orinoco”, a punta de información geográfica y ficción, confundió este con el portentoso Guaviare, el río más extenso de la región: 1500 kilómetros. Allí reverdece Mapiripán, después de«Mapiripán reverdece | Opinión»


agosto 25, 2025

En memoria de Miguel Uribe | Opinión

Marcela Amaya

El reciente fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, ocurrido apenas dos meses después de haber sido víctima de un atentado, debería ser motivo de unidad nacional en torno a una causa común: esclarecer los hechos y garantizar justicia. Sin embargo, el clima que impera hoy dista mucho de ese propósito. En lugar de propiciar un ambiente«En memoria de Miguel Uribe | Opinión»


agosto 24, 2025

Con los dedos cruzados | Opinión

Juan Carlos Guardela

“Todos saben que los dados están cargados, todos tiran con los dedos cruzados”, dice Leonard Cohen en una canción en la cual evidencia que todos a sabiendas de que la vida está llena de trampas y tramposos, insistimos en apostarle. Desde que tenemos uso de razón nos repiten la misma fábula: estudia, obedece, sé decente,«Con los dedos cruzados | Opinión»


agosto 24, 2025

El joropo es de todos | Editorial

Redacción PDM

El pasado martes 19 de agosto, el arpa, el cuatro y las maracas resonaron en el parque central de Villavicencio. Desde temprano, el ritmo del joropo animó la plazoleta y, de lejos, podía parecer un ambiente de fiesta. Pero no se celebraba nada: se reclamaba. Más de cien artistas del folclor llanero unieron sus voces«El joropo es de todos | Editorial»


agosto 17, 2025

Carranza vive | Opinión

Sérvulo Velásquez

Ojeando antiguas ediciones digitales del Periódico del Meta (PDM), encontré el podcast “El olvido de un poeta”, que escuché con atención. En él, los participantes se quejaban —con razón y respaldados por sólidos argumentos— de la amnesia crónica de los llaneros respecto al poeta de Apiay, un coterráneo nuestro de proyección universal. Esto me llevó«Carranza vive | Opinión»


agosto 17, 2025

Mandan decir | Opinión

Nelson Augusto López

Compartí una tertulia en Villavicencio con amigos, mis alter egos; el tema: preguntas en modo “mandar decir”. Pepe Achagua pregunta: ¿Sabían ustedes que el camino más corto entre Bogotá y París es la ruta ríos Meta-Orinoco-océano Atlántico, según el geógrafo Eliseo Reclus?, sabido por boca de consultor de tantos que llegan, hasta de Madrid. Y«Mandan decir | Opinión»


agosto 17, 2025

La vida, sin condiciones | Editorial

Redacción PDM

No podemos dejar pasar en esta editorial la muerte de Miguel Uribe Turbay, un hecho que, durante toda la semana, estremeció al país. Sin embargo, no será para repetir lo obvio —que la violencia recrudece en todos los ámbitos— ni para politizar la tragedia y convertirla en combustible de precandidaturas, como algunos han hecho. Hoy«La vida, sin condiciones | Editorial»


agosto 10, 2025

Polarización / Opinión

José Abelardo Diaz Jaramillo

Se ha instalado la tesis que endilga a la polarización las razones de la intemperancia y la violencia. De ese parecer son partidos políticos, iglesias, periodismo, gremios, etc. (muchos de ellos intolerantes con sus contrarios). Al respecto, el uso indiscriminado y poco reflexivo de ciertas palabras dice mucho de la calidad del debate político en«Polarización / Opinión»


agosto 10, 2025

La ventana de Overton / Opinión

Juan Carlos Guardela

En Colombia, el poder real no siempre se ejerce con votos ni decretos: muchas veces, se escribe en los titulares. Los grandes medios, lejos de informar de forma neutral, construyen una narrativa oficial que decide qué se puede pensar, decir y debatir. Ese filtro conceptual tiene un nombre: la Ventana de Overton. Desarrollada por el«La ventana de Overton / Opinión»


agosto 10, 2025

Innecesariamente peligroso / Editorial

RP
Redacción PDM

Una vez más, los discursos del presidente Petro vienen cargados de pullas innecesarias, comentarios que, profundizan las divisiones. Y es que, como bien dicen, “una cosa no tiene que ver con la otra”. El pasado martes, durante una alocución presidencial, el Meta fue mencionado —aunque brevemente— de una manera pasivo-agresiva que deja un sabor amargo.«Innecesariamente peligroso / Editorial»


agosto 3, 2025

El mañana energético | Opinión

Frank Pearl

El debate sobre el futuro del petróleo, el gas y la transición hacia energías renovables está más activo que nunca, pero con frecuencia se aborda desde posturas apresuradas o desconectadas de los datos. El verdadero reto no es escoger entre fósiles o renovables, sino construir una hoja de ruta técnica y realista que garantice energía«El mañana energético | Opinión»


agosto 3, 2025

Carta a exgobernador | Opinión

Nelson Augusto López

Exgobernador del Meta, Eduardo Fernández Delgado: hace poco asistí al suceso de celebración de los 35 años del Comité Intergremial del Meta. Destaco dos temas del evento realizado en Villavicencio. Uno. El empresario Daniel Chacón manifestó con certeza que regresamos a los problemas de hace tres décadas. Por espacio no los menciono. Dos. Con buen«Carta a exgobernador | Opinión»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads