Sembrados 600 árboles en humedal Zuria
- Publicado en Sep 29, 2016
- Sección Lo Mas Reciente
El humedal Zuria fue el escenario escogido por Cormacarena para sembrar más de 600 árboles, que servirán como homenaje a miembros de la fuerza pública caídos en combate en esta zona del departamento.
La iniciativa que es adelantada por las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y Corporaciones para el Desarrollo Sostenible (CDS) del país, a través de la campaña “Con el Ambiente para la Paz”, se suma a los proyectos sostenibles que se adelantan desde las autoridades ambientales, los cuales se constituyen en un aporte para la paz de los territorios.
Beltsy Barrera, directora de Cormacarena, Indicó que el propósito de la campaña “Adopta un árbol por la Paz”, es mostrar la importancia que tiene la conservación del medio ambiente y la reforestación en las áreas protegidas que hay en Villavicencio, el departamento y el país.
En razón a esto la funcionaria explicó que las 33 CAR del país vienen trabajando de la mano, con el objetivo de llevar un mensaje claro a los ciudadanos. Además este tipo de experiencias ya se están implementando en el territorio y han sido exitosas, entre estas se pueden destacar: Guardabosques para la Paz, Bosques de Paz y de pago por servicios ambientales como BanCo2.
Este último proyecto se ha implementado en 24 corporaciones, entre ellas Cormacarena, que cuenta con 103 familias vinculadas en los municipios de Villavicencio, El Calvario y Cubarral. Se proyecta que 61 familias de Acacías se unirán a esta iniciativa.
En el evento de siembra que se llevó en simultánea por las 33 CAR del país, se sembraron alrededor de 75 mil árboles. En Villavicencio las especies plantadas fueron: Yopo, Machaco, Guamo, Dormidero y Acacia Roja, con las cuales se logró reforestar poco más de una hectárea.
“El compromiso que nos queda con los líderes ambientales, es venir a fertilizar estos árboles en dos meses. Queremos que este sea un emblema, que nos permita monitorear lo hecho aquí y poder convencernos de que la restauración ecológica, como la de nuestros corazones es posible”, manifestó la directora de Cormacarena.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.