Sensatez en pandemia

- Publicado en Ago 14, 2020
- Sección Columnistas

Por Luis Enrique Vargas Cuellar, Psicólogo. Esp. Planificación Regional y Gerencia Social
A propósito de tantos juicios de valor sobre la política pública frente al manejo de la pandemia, creo importante reconocer varias cosas:
- La profunda ignorancia que se tenía en el mundo entero sobre la etiología y evolución de este virus. Por ello el impacto creciente y pavoroso de los indicadores de morbimortalidad.
Le puede interesar: Covid-19: retos en educación
- Todas las estrategias de salud pública desarrolladas en los primeros momentos y las que han seguido en el tiempo, han respondido a esquemas de ensayo y error buscando la respuesta inmunológica más apropiada. Improvisación de buena fe. Por ello es pertinente la prudencia en la valoración de causa-efecto del proceso estratégico asumido en cada país.
- Los esfuerzos y sacrificios de amplios grupos de profesionales (personal de la salud en todos sus frentes) merece todo nuestro reconocimiento y respeto por su lucha contra este virus. También el de todo el grupo humano de apoyo institucional y social (Fuerza Pública, bomberos, voluntarios, campesinos, celadores, recolectores de basuras, etc.) quienes cumplen con compromiso ético y social su tarea de apoyar la lucha frontal contra la pandemia en su componente socioeconómico. Complejo ponderar tanto esfuerzo. Por ello la responsabilidad que nos compete a todos, siendo rigurosos en nuestros hábitos de prevención y cuidado.
Le recomendamos: Cascos, condones, tapabocas
- Es pertinente no polemizar con sesgo politiquero la conveniencia estratégica de la política pública en salud en estos momentos. Los apoyos clínicos y operacionales bienvenidos. No importa de dónde viniere la mano que podamos necesitar para superar la crisis.
- Reconocer el liderazgo de nuestro Presidente, gobernadores y alcaldes es apenas justo y muy necesario. Todos apuestan a acertar y lo hacen de buena fe: No es sencillo tomar decisiones en momentos tan críticos. Unidos como un solo equipo es más fácil salir adelante. Luego vendrán las evaluaciones y ponderaciones, mientras tanto, hagamos sinergia social y apuntemos todos a la misma misión: equilibrio entre las políticas de salud y recuperación económica.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
