Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Sensibilizan a los metenses sobre el uso de las líneas de emergencia

Sensibilizan a los metenses sobre el uso de las líneas de emergencia 1
Campaña en municipios del Meta.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Feb 08, 2022
  • Sección Región

COMPARTE

En 23 municipios del departamento, uniformados de la Policía Meta realizaron una campaña de sensibilización sobre el uso de las líneas de emergencia que están a disposición de la comunidad para la atención de necesidades coyunturales y que ponen en riesgo la salud, la seguridad y la convivencia ciudadana de todos los metenses.

La Línea de emergencia 123, es una herramienta que permite la atención de manera oportuna de cualquier requerimiento ciudadano en temas de seguridad y convivencia ciudadana, asimismo, para información general en aras de guiar a la comunidad durante este tiempo de reactivación económica durante la pandemia.

Sensibilizan a los metenses sobre el uso de las líneas de emergencia 2

De igual forma, la Línea 155 está orientada a las mujeres víctimas de violencia las 24 horas del día, los siete días de la semana, donde se podrá atender de manera oportuna hechos o actos de violencia que vulneren los derechos de las mujeres en el Meta.

Sensibilizan a los metenses sobre el uso de las líneas de emergencia 3

Para ello, el Departamento de Policía dispuso de un equipo de profesionales conformado por un grupo de psicólogos y médicos, así como personal de la institución, para la atención de las necesidades de la comunidad, especialmente ante cualquier situación que requiera la ayuda y/o apoyo por parte de las autoridades.

Aunque las líneas 123 y 155 reciben un promedio de 98 llamadas diarias para atender emergencias, representado en 3.822 llamadas en lo que va corrido del año, más de 838 pertenecen a menores de edad realizando bromas o enviando información falsa de supuestos casos de urgencia.

Le interesa: Nuevo caso de feminicidio en el municipio de Cabuyaro

“El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana en su artículo 35 numeral 7 reglamenta este tipo de conductas, por ello, quien incurra en este comportamiento contrario será objeto de una amonestación u orden de comparendo tipo cuatro, el cual tiene un valor de $926.320”, dijo Daza.

Finalmente, las autoridades invitan a toda la ciudadanía a tomar con la mayor responsabilidad esta herramienta, la cual permite salvar vidas, atender emergencias y servir de guía ante las necesidades de todos los colombianos; el mal uso de la línea puede evitar la atención de una emergencia real.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales