Tributo al emprendedor | Opinión
- Publicado en Abr 25, 2023
- Sección Columnistas

Por Andrea Ávila / Directora del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario.
El corazón de un emprendedor late con pasión y determinación. Es la chispa que los impulsa a perseguir sus sueños y a creer en sí mismos cuando el mundo parece estar en su contra.
A menudo, los emprendedores se enfrentan a una serie de desafíos, desde la falta de recursos hasta la incertidumbre del mercado. Pero, a pesar de todo, nunca pierden de vista su visión y su determinación de lograr el éxito.
En Colombia cada vez hay más interés de emprender. Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), la investigación más grande a nivel mundial sobre el tema, la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) del país, que muestra el porcentaje de la población con edades entre 18 y 64 años que desarrolla una actividad emprendedora, pasó de 22,3 % en 2019 a 31,1 % en 2020.
Le puede interesar: Sermón por el Meta | Opinión
Pero no nos equivoquemos, el camino del emprendimiento no es fácil. Los emprendedores experimentan altibajos emocionales, momentos de duda y fracaso. Pero es precisamente esa resiliencia la que les permite seguir adelante y lograr sus objetivos.
Pero el emprendimiento no es solo para aquellos que han alcanzado el éxito. También es para aquellos que están dispuestos a aprender y crecer a lo largo del camino. A menudo, los emprendedores experimentan fracasos y rechazos, pero son capaces de levantarse y seguir adelante con determinación y resiliencia.
Además, es una fuerza vital en las organizaciones. Los intraemprendedores que no solo trabajan en su trabajo diario dentro de una organización sino también tienen una visión y pasión por la innovación y el cambio, son aquellos que desafían lo convencional y buscan nuevas formas de mejorar y crear procesos, productos y servicios. Su dedicación y esfuerzo no solo beneficia a la empresa a adaptarse a los cambios, sino que también inspiran y motivan a sus colegas a crear valor y trabajar juntos hacia objetivos comunes.
El emprendimiento es una fuerza poderosa que impulsa el crecimiento económico y la innovación en Colombia, y también es una herramienta para fomentar la inclusión y la equidad en la sociedad.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.