Tributo al emprendedor | Opinión
- Publicado en Abr 25, 2023
- Sección Columnistas
Por Andrea Ávila / Directora del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario.
El corazón de un emprendedor late con pasión y determinación. Es la chispa que los impulsa a perseguir sus sueños y a creer en sí mismos cuando el mundo parece estar en su contra.
A menudo, los emprendedores se enfrentan a una serie de desafíos, desde la falta de recursos hasta la incertidumbre del mercado. Pero, a pesar de todo, nunca pierden de vista su visión y su determinación de lograr el éxito.
En Colombia cada vez hay más interés de emprender. Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), la investigación más grande a nivel mundial sobre el tema, la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) del país, que muestra el porcentaje de la población con edades entre 18 y 64 años que desarrolla una actividad emprendedora, pasó de 22,3 % en 2019 a 31,1 % en 2020.
Le puede interesar: Sermón por el Meta | Opinión
Pero no nos equivoquemos, el camino del emprendimiento no es fácil. Los emprendedores experimentan altibajos emocionales, momentos de duda y fracaso. Pero es precisamente esa resiliencia la que les permite seguir adelante y lograr sus objetivos.
Pero el emprendimiento no es solo para aquellos que han alcanzado el éxito. También es para aquellos que están dispuestos a aprender y crecer a lo largo del camino. A menudo, los emprendedores experimentan fracasos y rechazos, pero son capaces de levantarse y seguir adelante con determinación y resiliencia.
Además, es una fuerza vital en las organizaciones. Los intraemprendedores que no solo trabajan en su trabajo diario dentro de una organización sino también tienen una visión y pasión por la innovación y el cambio, son aquellos que desafían lo convencional y buscan nuevas formas de mejorar y crear procesos, productos y servicios. Su dedicación y esfuerzo no solo beneficia a la empresa a adaptarse a los cambios, sino que también inspiran y motivan a sus colegas a crear valor y trabajar juntos hacia objetivos comunes.
El emprendimiento es una fuerza poderosa que impulsa el crecimiento económico y la innovación en Colombia, y también es una herramienta para fomentar la inclusión y la equidad en la sociedad.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.