Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Un avance del 56% lleva el puente peatonal de la UCC

Un avance del 56% lleva el puente peatonal de la UCC 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Universidad Cooperativa de Colombia informó que la obra del puente peatonal, en la que invirtieron cerca de 2.000 millones de pesos, lleva un avance del 56 por ciento en lo referente al puente y en la plazoleta.

El 80% es estructura metálica el 20% es estructura en concreto, son unas cimentaciones, mediante unas pilas, las ramplas tienen tres apoyos mediante unas pilas a profundidad de ocho metros, el puente es una cercha corrida que se apoya en dos pilas a una profundidad de 5 metros, la estructura metálica es un péndulo invertido”, dijo José Luis Caamaño, Gerente de la empresa Diseñar Ingeniería Arquitectos, al explicar las características del puente

Le interesa: Una oportunidad para la seguridad en el sector de Gramalote

Este puente peatonal es una obra pública para el beneficio de toda la comunidad que esta alrededor de la Universidad, pero se está realizando con recursos privados, esta obra será de gran importancia y complemento a la doble calzada que está construyendo la Gobernación del Meta en la vía que conduce  de Villavicencio al municipio de Puerto López.

La empresa encargada de la construcción de este puente peatonal es llanera y cuenta con una experiencia de 10 años, así como con experiencia en construcciones de diferentes proyectos en las universidades de la ciudad de Villavicencio.

También lea: Mujeres, las más afectadas por desempleo en la pandemia

El proyecto lo empezaron a construir en el lugar el 26 de febrero del presente año y tiene una avance de ejecución del 56% proyectado y 56% ejecutado. A través de unas articulaciones que hicieron con las entidades gubernamentales y nacionales, determinaron que el procedimiento de entrega va hacer a través de la Gobernación del Meta y de la Agencia de Infraestructura del Meta (AIM),  se tiene prevista la entrega del proyecto el 11 de noviembre, este hace parte de una etapa complementaria a otros espacios que la Universidad está interviniendo.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales