En las instalaciones de la Registraría departamental se reunió en pleno el comité municipal de seguimiento electoral, en el que los representantes de  las diferentes entidades gubernamentales, policiales,  militares y de seguridad de la región hicieron recomendaciones y sugerencias para el proceso electoral del Plebiscito que se llevará a cabo el próximo domingo  dos de octubre.

Hilton Alexander Gutiérrez, secretario de Gobierno de Villavicencio, indicó que la administración municipal le está cumpliendo a la organización electoral, bajo esta premisa aseguró “hemos dispuesto de recursos tecnológicos, económicos y humanos, ara que este proceso electoral del 2 de octubre, que es tal vez la elección más importante de los últimos 100 años en el país, tenga el éxito que está requiriendo la organización electoral”.

El directivo precisó que   se tiene un censo electoral de 343 mil ciudadanos aptos para votar, de los cuales 182 dos mil 969 son mujeres y 160 mil 327 hombres. Para llevar a cabo el proceso se  inscribieron cerca de 42 mil jurados de votación, de los cuales se  elegirán 5. 659, proceso que se hará el día de mañana.

Así mismo el secretario de Gobierno indicó que según lo estipula la división política, en Villavicencio serán instaladas 786 mesas de votación, en las 10 zonas electorales incluidas el colegio Bachillerato Femenino, la Cárcel  y 13 corregimientos que tiene la capital del Meta.

La seguridad del evento será garantizada por la Policía Nacional, quienes reforzarán la seguridad en la Registraduría,  Organización Electoral, Secretaría de Educación entre otras entidades. Anexo a esto se expidió  una resolución  en la que se autoriza la  de utilización de las infraestructuras mencionadas para el desarrollo de este proceso de elección popular, explicó Hilton Gutiérrez.

Con el fin de cubrir todos los puntos de seguridad en la capital llanera, el próximo viernes 23 de septiembre se reunirán nuevamente el comité municipal de seguimiento electoral y las autoridades de la región.