Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Villavicencio, una ciudad con sobrepeso

Villavicencio, una ciudad con sobrepeso 1
Foto: El Espectador
RP
Redacción PDM

COMPARTE

De manera silenciosa, pero mortal, crece el sobrepeso y la obesidad en Villavicencio. Según cifras de la más reciente Encuesta Nacional de Situación Nutricional para Colombia (Ensin), Villavicencio registra un porcentaje de sobrepeso y obesidad de 6,7 por ciento en menores de 5 años, cifra que supera el promedio nacional situado en 6,3 por ciento. Además, el estudio señala que de cada 10 personas adultas en la ciudad nueve tienen sobrepeso y cinco obesidad mórbida.

Carlos Vargas Fajardo, médico epidemiólogo de la Secretaría de Salud del municipio, señaló que factores como el confinamiento que se decretó por cuenta de la pandemia del covid-19, que mantiene a muchos encerrados en casa, con poco ejercicio físico y en estado de ansiedad, hace que se coma más, a deshoras y poco saludable provocando el aumento de peso y obesidad.

Le puede interesar: Bares trabajan plan para reabrir bares en el parque Los Fundadores

Confirmó, además, que el malestar emocional activa hormonas y neurotransmisores que obligan al organismo a almacenar más cantidad de energía en forma de grasa, provocando alteraciones en la respuesta del sistema inmunológico, ocasionando un aumento de las células proinflamatorias lo que modifica el estado de defensa de las personas.

“La obesidad es parte del síndrome metabólico, en el cual también se incluyen la hipertensión, la diabetes y el colesterol alto, generando un riesgo muy elevado de sufrir un infarto agudo al miocardio. Cuando existe un sobrepeso, así sea mínimo, hay riesgo de un infarto en un lapso de 5 a 10 años” indicó el médico Carlos Vargas.

Lea: Alcaldía cerrará restaurantes que estén prestando servicios en la mesa

Adicionalmente señaló que, está demostrado científicamente que existe una relación entre la obesidad y complicaciones graves en pacientes contagiados con covid-19.

Frente a esta situación se recomienda: realizar 30 minutos al día de ejercicio físico moderado. Evitar las grasas, embutidos, chocolates y en general alimentos procesados. Dormir bien, pues está demostrado que descansar poco activa el sobrepeso y la obesidad. Debe disminuirse el consumo de sal. Evitar la ingesta de alcohol y suprimir el consumo de cigarrillo.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales