Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

200 familias del Meta se beneficiarán con vivienda rural

200 familias del Meta se beneficiarán con vivienda rural 1
Foto, Ilustrativa
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Nov 22, 2021
  • Sección Región

COMPARTE

Son cinco convenios interadministrativos con el Ministerio de Vivienda por un valor de $12.719.364.000, para la construcción de vivienda rural en el departamento del Meta, esto lo lograron por medio de la secretaría de vivienda.

Serán 200 familias a las que se les cumplirá el sueño de tener casa propia, en cinco municipios (entre ellos 4 PDET): Fuentedeoro, Puerto Lleras, Puerto Rico, Puerto Concordia y Mapiripán.

También lea: Con falsa convocatoria de vivienda estarían estafando en Villavicencio

La Secretaría de Vivienda organizó de manera estratégica 6 grupos entre los municipios con más déficit habitacional, con el fin de participar en la convocatoria del Ministerio de Vivienda, “ciudad y territorio” en el programa “vivienda social para el campo”, que otorga el Subsidio Familiar de Vivienda Rural (SFVR) para la construcción de vivienda nueva, sea de tipo dispersa o nucleada, presentando así, una propuesta de 400 viviendas por cada grupo.

En el mes de febrero conocieron que uno de los grupos presentados, logró ser seleccionado y beneficiando con 200 viviendas, y que el Ministerio de Vivienda aportará el 74% de los recursos y entre municipios y departamento se aportará el 26% faltante para lograr materializar la construcción de las soluciones habitacionales.

Le recomendamos: Construcción de Nueva cárcel dependerá del Gobierno Nacional

Es de resaltar que, a pesar de que no existe un diseño establecido para las viviendas nuevas, ya que se encuentra una consultoría en desarrollo, se cuenta con unos criterios mínimos para la construcción, como lo son: que las viviendas cuenten con más de 50 metros cuadrados y, además, se adecúe a las condiciones de vida de cada una de las familias. Para esto, se realizaron las caracterizaciones territoriales, en donde identificaron las condiciones, costumbres, entre otros datos importantes, para poder hacer un diseño que realmente satisfaga las necesidades de cada uno de los beneficiados.

No obstante, se seguirán presentando proyectos habitacionales en la convocatoria nacional, con el fin de poder gestionar, garantizar y lograr más vivienda para los habitantes del Meta.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales