¡500! | Editorial


- Publicado en Jun 01, 2025
- Sección Columnistas, Lo Mas Reciente
Llegamos a 500 ediciones. Hoy, esa cifra no es solo un número; es un testimonio de resistencia, un acto de fe grabado en papel en plena era digital. En un mundo que corre tras lo efímero, donde las pantallas parpadean con urgencia artificial; donde la profundidad de la información dura 30 segundos, sostener la solidez tangible de un periódico impreso durante doce años es mucho más que un logro: es una hazaña colectiva, una trinchera de tinta contra la corriente.
No ha sido fácil. Ninguna gesta lo es. Como los hombres y mujeres que desafían la inmensidad de la sabana, como tantas personas luchadoras anónimas de las que hemos contado sus historias, cada ejemplar publicado ha sido una batalla ganada. Una batalla contra la desconfianza, contra la indiferencia, contra la sombra de un olvido que a veces pesa como una losa de concreto.
Y en medio de esa vorágine de redes sociales, posverdades y realidades construidas con narrativas sospechosas, la prensa escrita no ha claudicado. No nos mueve la ansiedad por la viralidad fugaz del mundo digital. Nos mueve algo más profundo, más vital: la búsqueda obstinada de las verdades en el mundo real. La verdad que duele, la verdad que incomoda, la verdad que exige ser contada aunque moleste a los poderosos o desafíe los silencios cómplices. Creemos que el periodismo es un servicio público, un derecho fundamental, no un espectáculo.
Lea: Mantener la primera categoría | Editorial
A las entidades privadas, públicas y agencias de publicidad que creen en nosotros. Aquellas que entienden que el buen periodismo, riguroso y gratuito, es un derecho de la comunidad. Su apoyo no es solo publicidad; es una apuesta por la democracia local, por el derecho a una información veraz y accesible para todos.
A nuestros valientes columnistas. Las voces críticas, lúcidas, comprometidas con la realidad de esta tierra. Su análisis y su valor son parte esencial de nuestras páginas.
A las innumerables manos que, edición tras edición, hacen posible este milagro: Redactores, impresores, distribuidores, voluntarios y practicantes. Cada uno es un eslabón indispensable en esta cadena de resistencia y pasión por el oficio.
Quinientas ediciones son quinientos encuentros con nuestra audiencia. Esas personas que cada viernes se levantan temprano a recogerlo en los puntos de distribución, o aquellos conductores que amablemente lo reciben en los semáforos; quienes lo reclaman en PDF vía WhastApp. Gracias.
Seguiremos aquí, con la tinta como arma y la verdad como bandera, porque la información confiable es un derecho gratuito. Nosotros seguimos. ¡500 y contando!

