A 30 aumentó el número de viviendas afectadas por temblor en El Calvario

- Publicado en Dic 09, 2021
- Sección Región
Ayer ocho de diciembre sobre las 5:54 de la tarde, se presentó el primer temblor de magnitud 3.67, con profundidad superficial con epicentro en el municipio de El Calvario, en el Meta, que provocó el temor de sus habitantes.
No obstante, una seguidilla de movimientos telúricos continuó alarmando a la comunidad del sector; según el Servicio Geológico Colombiano, el segundo ocurrió sobre las 7:07 de la noche, con magnitud 4.6 y que ya se sintió en otros barrios. Para el segundo periodo, se reportó a las 7:13 con magnitud de 2.7 y una profundidad superficial menor a 30 km; finalmente a las Evento Sísmico profundidad Superficial (Menor a 30 km), El Calvario – Meta, Colombia.
Como consecuencia de esto, organismos de socorro informaron que, hasta el momento, 30 viviendas resultaron afectadas en su infraestructura.
“Dos viviendas son del municipio de San Juanito, y las 28 restantes están ubicadas en el área rural de El Calvario; presentaron agrietamiento en paredes y no tenemos reporte de personas heridas o lesionadas, las afectaciones son mínimas afortunadamente no hay necesidad de evacuar a ninguna familia”, dijo Fernando Martínez, capitán de la Defensa Civil.
Igualmente, Martínez señaló que: “las edificaciones en este municipio tienen más de 50 años de antigüedad, muchas son en barraque o barro, lo que conlleva a que el impacto sea más fuerte y se generen afectaciones en zonas estructurales de las mismas”.
Desde anoche mismo, las entidades correspondientes ejercen funciones para continuar verificando las zonas y trabajar en las áreas que presentan problemas en su estructura.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
