lunes, 13 de enero de 2025

Así van las obras que Harman dejó “listas para inaugurar”


Así van las obras que Harman dejó "listas para inaugurar" 1
Así está la Avenida Colombia.
JM
Jhon Moreno

COMPARTE

El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero resumió el estado actual de algunas de las obras que están a cargo de la administración municipal y que en diciembre del año pasado su antecesor, Felipe Harman, había dicho que quedaban listas para inaugurar y ser entregadas a la comunidades.

Le interesa leer: Alcaldía: por lluvias se retrasan las obras del puente en Parque Infantil

Mientras unas avanzan muy lentamente, otras quedaron desfinanciadas y unas más se quedaron sin conexión a servicios públicos, otras se están convirtiendo en ‘papas calientes’ para la Alcaldía.

Por un lado, el actual mandatario insistió en afirmar que lo manifestado antes de asumir su periodo por parte de la administración anterior acerca de que “ese cuentico de que habían quedado obras listas para inaugurar y cortar la cinta, fue falso porque son campeones en la desinformación” y, por el contrario, durante estos cinco meses de gobierno se han hecho esfuerzos para sumarle recursos de esta vigencia para que las mismas no se conviertan en elefantes blancos.

“Al Centro Integral de la Mujer debimos dejarle ahora cerca de 400 millones de pesos para que puedan terminarse las obras de cerramiento; acabamos de adicionar $620 millones a la interventoría del (Megacolegio de) Pompeya porque está suspendida y otros $400 millones fueron adicionados al Colegio Nuestra Señora de la Paz”, explicó Baquero a Periódico del Meta.

De esta última obra, en octubre del 2023, el exalcalde Felipe Harman anunció que a mediados de ese mismo mes iniciarían las obras de construcción del polifuncional de la institución educativa, con inversión de 1.850 millones de pesos.

Por su parte el secretario municipal de Infraestructura, Mario Castro Espitia, aseguró a PDM que en el caso de la Avenida Colombia, suspendida desde el 21 de diciembre del año pasado, no se ha podido reiniciar porque Cormacarena no ha dado el permiso de vertimiento de agua pluvial.

Respecto a la avenida Colombia, Baquero Sanabria indicó con Alborada está llevando postes de alumbrado pues “una cosa es lo que dice la valla de la obra instalada y otra muy distinta lo que se firmó en el contrato”, pues supuestamente muestra una glorieta, una ciclovía y la pavimentación de las dos calzadas y todo esto es falso y  no se contrató.

Castro recalcó diciendo que “deben saber que cuando llegamos a la Administración y retomamos el proyecto (de la Avenida Colombia) que estaba paralizado hace más de tres meses, observamos que están anunciadas dos calzadas, unas ciclorrutas y una glorieta, entre otras ejecuciones. Sin embargo, estas obras solo están en la valla publicitaria, pero no están pactadas en el respectivo contrato de obra”.

Lea: Harman anunció que reactiva obras de la Avenida Colombia

Frente a la vía Villa Juliana- Porfía, anunciada en junio del 2023 con inversión de $4.101 millones de pesos y que debió quedar lista en diciembre anterior, sigue en inconvenientes con integrantes de la comunidad

“La obra está en ejecución, pero algunos vecinos están inconformes por una descarga a un caño que está totalmente invadido, por lo que la gente tiene temor de que la descarga pluvial los inunde, pese a que ya los hace porque hay ocupación de cauce. Hay un rumor infundado de que crecerá el nivel con la vía, pero es falso porque el agua drenará al cauce con vía o sin vía”, dijo el secretario de Infraestructura.

Respecto obras suspendidas como el Centro Integrado de la Mujer, Castro Espitia añadió que la obra fue diseñada sin viabilidad eléctrica, por lo que se hacen las gestiones para ver de dónde se puede conectar a los postes de distribución; mientras que el Centro de Bienestar Animal fue dejado sin conexión a las redes de acueducto, al cual también se le hacen los trámites para que el lugar tenga agua.

Así van las obras que Harman dejó "listas para inaugurar" 2
Centro Integral de Atención a la Mujer.

 

El funcionario dijo que en tres meses podría estar terminando el Parque Metropolitano Alma Viva: “este proyecto hay que empujarlo fuertemente porque va a ser un desafío sostenerlo y que sea autosuficiente económicamente, así como su mantenimiento que es 40% madera que se daña con facilidad por la humedad y la lluvia”.

Las rutas de senderismo

Le interesa leer este contexto: Circuitos interrumpidos en zonas rurales

Finalmente, Mario Castro se refirió a dos rutas que los senderistas, ciclomontañistas y habitantes rurales han reclamado desde la administración anterior: una, es la vía entre El Carmen-Samaria- Buenavista, cuya bancada desde hace más de dos años desapareció por un gigantesco derrumbe de tierra.

“Ese derrumbe es exactamente encima del túnel nuevo de Buenavista, por lo que hicimos gestiones ante la concesionaria si tenía interés en  apoyar la reparación de la vía, pero encontramos eco. Son 600 metros por encima del túnel y Coviandina argumentó que no se debía a las obras de construcción del túnel”, dijo el funcionario.

Sin embargo, ingenieros de la Secretaría también evidenciaron  la presencia de una alcantarilla que descargaba agua en la montaña y la erosionó, por lo que se requieren obras hidráulicas como cunetas y la colaboración de la comunidad. “Ya la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo está notificada”, sostuvo Castro.

Por su parte, en la vía que va de la vereda Santa María la Baja a Santa María la Alta, en la estación de bombeo de Puente Abadía, la estructura se la llevó el río por lo que el nuevo viaducto que se construya allí necesitará nuevas especificaciones para que no ocurra lo mismo.    

 


JM
Jhon Moreno

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales