Aumentó a 11,8% el desempleo en Villavicencio

- Publicado en Abr 28, 2023
- Sección Villavicencio


La capital del Meta registró un aumento de 0,9% en la tasa de desempleo durante el trimestre enero- marzo de 2023, ubicándolo en 11,8%, según el más reciente informe del Departamento Nacional de Estadística (DANE).
Por el contrario, a nivel nacional la tasa de desempleo durante el primer trimestre del 2023 fue de 11,7 puntos porcentuales, lo que representó una disminución de 1,5% respecto al mismo período de tiempo en el año inmediatamente anterior.
Otros datos indican que persiste la brecha de género en el mercado laboral, «en el trimestre enero- marzo de 2023, la tasa de desempleo a nivel nacional en mujeres fue de 15,1% y la de los hombres fue de 9,2%, con una brecha de 5,9 pp», señaló el DANE.
Lea también: Aumenta el vacío por brecha laboral en el Meta
En cuanto a las cifras de ocupación informal, Villavicencio representa un 55,6%, ubicándose por debajo de la media nacional que corresponde a 58,2 por ciento.
«Para el total nacional, en el trimestre enero- marzo de 2023, la proporción de ocupados informales fue de 58,2%, lo que significó una disminución de 0,3 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2022, cuando fue de 58,5%», indicó el informe.
De igual manera, en Villavicencio la tasa de desempleo en la población joven de 15 a 28 años es de 17,7% y también se encuentra por debajo del total nacional, el cual representa el 19,0%.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
