Capturado hombre que estafaba con falsas promesas de viviendas de interés social en Villavicencio

- Publicado en Ene 20, 2021
- Sección Villavicencio

A Diego Armando Carrillo la Fiscalía Local de la Estructura de Apoyo (EDA) le atribuyó ser el presunto responsable del delito de estafa agravada, uso de documento falso y simulación de investidura o cargo masa. Los cargos fueron aceptados por el implicado.
Los hechos investigados habrían ocurrido entre 2018 y 2019 cuando el imputado, supuestamente, contactó a varias personas para ofrecerles beneficios que les permitirían acceder a viviendas de interés social ubicadas en el barrio La Madrid 5.
Le recomendamos: Detrás de robos reiterados en Puerto López podrían estar bandas de Villavicencio
Dichas afirmaciones fueron respaldadas por el capturado en sus supuestos vínculos laborales con la institución descentralizada Villavivienda y la Alcaldía Municipal. Carrillo, al parecer, logró que 13 personas con la idea de acceder a los referidos beneficios le entregaran recursos por 116’100.000 de pesos para adquirir las viviendas.
La investigación, adelantada por funcionarios del CTI de la Fiscalía, fue asociada a tres noticias criminales que vinculan 13 víctimas procedentes de Bogotá y Villavicencio.
También lea: Continúa toque de queda nocturno en Villavicencio esta semana
El implicado fue capturado en área rural de Filandia por la Policía de Tránsito y Transporte de Quindío quienes lo dejaron a disposición del Juez Promiscuo Municipal de El Calvario (Meta) que lo cobijó con medida privativa de la libertad, consistente en detención domiciliaria.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
