Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Cierres viales entre Paratebueno y Barranca de Upía el miércoles

Cierres viales entre Paratebueno y Barranca de Upía el miércoles 1
Vía Villavicencio-Yopal Sector Macapay - Paratebueno
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Mar 14, 2022
  • Sección Región

COMPARTE

La concesionaria Covioriente anunció a los usuarios de la vía Villavicencio – Yopal que este miércoles, 16 de marzo de 2022, se realizarán cierres intermitentes de la vía durante 7  horas, en el sector conocido como Macapay (km 78+820 de la Ruta Nacional 6510), tramo comprendido entre los municipios de Paratebueno y Barranca de Upía.  

Le interesa: En 15 días se define el futuro del viaducto del km 58 de la vía al Llano

«La restricción vehicular se desarrollará entre las 3:00 de la mañana y las 10:00 de la mañana del próximo miércoles con el fin de ejecutar actividades propias de mantenimiento preventivo de redes y obras viales. Durante la jornada se implementará un plan de manejo de tráfico que dispondrá de iluminación, señalización visible y auxiliares de tráfico para el control en ambos sentidos vehiculares», aseguró Covioriente mediante un comunicado.

La concesionaria explicó que estas intervenciones son necesarias para mantener la integridad de las redes y su coexistencia con las nuevas condiciones técnicas del corredor vial; pidió la comprensión de los usuarios y los invitó a tener en cuenta esta información para programar sus desplazamientos con anterioridad.

Puede interesarle: Así avanzan las obras de la Transversal de La Altillanura entre Meta y Vichada

En caso de emergencia por favor comunicarse con la línea telefónica gratuita 01 8000 18 08 18 disponible las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana.   


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales