martes, 15 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Martes 9 y 0

Deje el estrés y disfrute del Día Internacional del Yoga


Foto generada por IA.
Foto generada por IA.
María Valentina Barahona / Especial Periódico del Meta

COMPARTE

Este domingo 23 de junio se celebrará el Día Internacional del Yoga, promulgado en el 2014 por la ONU con la idea de  aumentar la consciencia sobre todos los beneficios que ofrece esta práctica en los niveles físico, espiritual y mental, en la salud. 

“Hoy en día estamos en constante estrés, ansiedad o depresión, pensando siempre en lo que tenemos pendiente y recordando lo que no pudimos hacer o hace falta, en pocos momentos vivimos en el presente, la práctica del yoga nos trae al presente”, explicó Erika Vaca, psicóloga e instructora de yoga, meditación y pilates.

Podría interesarle: Cuidado con el cansancio extremo

Para conmemorar la fecha, se realizará una programación variada en el parque Los Fundadores de Villavicencio, con la que se busca promover los beneficios de esta práctica.

«Hemos programado un horario de clases desde las  8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., gracias al cual , los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y disfrutar cada hora de diferentes estilos de yoga. Se contará también con espacios alternos en los que se compartirán clases de yoga prenatal y para niños. Adicionalmente, contaremos con estand de comida vegetariana, productos de belleza y cuidado ecológico y moda circular, entre otros«, explicó Ana Cristina Gordo Peña, instructora de yoga.

Deje el estrés y disfrute del Día Internacional del Yoga 1
Yoga en Los Fundadores de Villavicencio.

Agregó que el Día Internacional del Yoga  coincide con el solsticio de verano, entonces se celebra en todo el mundo con el apoyo de las embajadas de la India.

Esta actividad física comprende de posturas armonizadas con la respiración también llamadas asanas, cada una tiene su grado de dificultad pasando de principiantes a expertos las cuales proveen fuerza, destreza, salud y resistencia, si bien son ejercicios corporales, su fin es generar también una fortaleza mental.

“El yoga es una práctica milenaria, viene de la palabra “yugo” que significa unión, su intención es unir mente, cuerpo y espíritu”, explicó Erika Vaca.

La práctica es apta para todas las personas desde cualquier edad, incluso las mujeres gestantes pueden realizarlo durante y después del embarazo con el bebé. Hay yoga para niños, la familia, de acrobacia con la pareja, para el ciclo menstrual, el descanso y ‘power’ para elevar la frecuencia cardiaca. Existen diferentes ramas que llevan a objetivos específicos como el yoga para la devoción y amor, del conocimiento, mental, entre otros.

Finalmente, para lograr una buena sesión de yoga se requiere de un tapete, ropa cómoda, toalla para el sudor e hidratación.

Estos son algunos de los beneficios que tiene el yoga:

  • Mejora el ciclo del sueño
  • Reduce el estrés
  • Fortalece el cuerpo, huesos, músculos y articulaciones
  • Mejora la autoconfianza, coordinación y equilibrio
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Disminuye presión arterial y frecuencia cardiaca si son altas y las aumenta si son muy bajas, trae al cuerpo a un estado normal
  • Ayuda a reconocer y liberar emociones
  • Aumenta la capacidad de concentración
  • Otorga sensación de satisfacción, alegría y disfrute
  • Ayudar a mejorar y cambiar hábitos

María Valentina Barahona / Especial Periódico del Meta


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales