martes, 14 de enero de 2025

Empresas del sector automotriz incrementaron contratación femenina: Asopartes


Empresas del sector automotriz incrementaron contratación femenina: Asopartes 1
Aumentó la presencia femenina en el sector automotriz.
Pd
Periodico del Meta

COMPARTE

Las empresas del sector automotriz en Colombia incrementaron la contratación femenina, según un informe de  la Asociación del Sector motriz y sus Partes (Asopartes). 

En 2023 el 22% de los puestos directivos en la industria motriz fueron ocupados por mujeres, y la participación femenina en áreas como la producción y la ingeniería ha crecido un 15% en los últimos cinco años.

Aunque para los conocedores del sector estas cifras son alentadoras,  todavía existen desafíos en cuanto al acceso a posiciones de liderazgo y la igualdad de oportunidades.

Puede interesarle: Talleres de mecánica, los ‘motores’ del empleo en la región

Carlos Andrés Pineda, presidente de Asopartes, resaltó la necesidad de continuar promoviendo la participación femenina en la industria motriz, no solo en innovación y crecimiento económico, sino también en la inclusión de mujeres en diferentes áreas de la industria.

“Estos espacios de discusión son esenciales para impulsar la inclusión de las mujeres, un factor que ya está generando un impacto positivo en el desarrollo económico del sector”, sostuvo el dirigente gremial.

Pineda también subrayó los resultados concretos de este avance, destacando el crecimiento del sector y el rol clave de las mujeres.

“La participación femenina ha sido fundamental para el crecimiento sostenido del sector motriz, que hoy representa el 6,1% del PIB industrial y genera más de US$4.000 millones anuales en el mercado de autopartes. Con una proyección de crecimiento del 8% para 2025, donde el 40% de las empresas ya han incrementado la contratación de mujeres. Esto confirma que la inclusión femenina es un motor clave del desarrollo económico”, concluyó.

Con el objetivo de seguir promoviendo esta transformación, Asopartes ha organizado el Encuentro de Mujeres Líderes e Inspiradoras del Sector Motriz, que se llevará a cabo hoy viernes 18 de octubre en Cúcuta.

Este evento busca visibilizar el rol de las mujeres en la industria motriz y proporcionar un espacio para compartir experiencias y estrategias para avanzar hacia una mayor equidad.

Durante el evento se desarrollará el panel “Impacto de la transformación digital en la inclusión femenina”, donde se discutirá cómo la digitalización y la automatización están generando nuevas oportunidades para las mujeres en la industria. Además, el conversatorio “Liderazgo femenino en tiempos de cambio” contará con la participación de ejecutivas que compartirán sus experiencias y los desafíos que han enfrentado para alcanzar puestos de liderazgo.

Las panelistas del evento incluyen a destacadas líderes del sector público y privado, como Cecilia Soler Villamizar, Primera Dama de la Gobernación de Norte de Santander; Milena Calderón, Presidenta del Comité de Mujeres Departamental; Norvy Yilena Barreiro, Gerente de Netpartes; Laura Lizet Sanabria Carlier, Gerente de Territorio Filtros Partmo; y Elizabeth Ramírez, Gerente Comercial de Cafenol. Estas mujeres compartirán sus experiencias y perspectivas sobre cómo han superado las barreras en una industria tradicionalmente dominada por hombres, liderando con éxito en sus respectivos campos y contribuyendo al desarrollo del sector motriz.


Pd
Periodico del Meta

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales