Entregaron las granjas solares Bosques de los Llanos 4 y 5 en Puerto Gaitán

- Publicado en Jul 15, 2022
- Sección Región

Esta granja solar es considerado el segundo proyecto más grande de energía solar en Colombia. Tuvo una inversión cercana a los $360.000 millones de pesos.
La compañía china Trina Solar finalizó la construcción de las dos últimas granjas solares que componen el proyecto Bosque de los Llanos, realizado en la vereda Altos de Manacacias del municipio de Puerto Gaitán.
Lea: ‘Inversión de energía solar en el Meta ascenderá a $1 billón’: Diego Mesa
Según la empresa, estas dos últimas granjas, Bosques de los Llanos 4 y 5, cuentan con una capacidad total de 52,40 MWp, mientras que el proyecto en su totalidad cuenta con 125 MWp, ayudando reducir la emisión de más de 13.000 toneladas de CO2 por año.
«Es un placer entregar las dos últimas etapas que tenemos proyectadas en el departamento del Meta. Tenemos un portafolio de 500 MWp, de los cuales 300 MWp se van a construir en el próximo año. De acá al 2027 Trina se plantea ingresar a la matriz 1GW de Parques solares«, dijo Christian Johansen, country manager de Trina Solar Colombia.
Por su parte, Diego Mesa, ministro de Minas y Energía, expresó que siguen recorriendo el país y entregándole a los colombianos proyectos que hacen de la Transición Energética una realidad.
Puede interesarle: Paneles solares para comunidad indígena en Puerto Gaitán
«Gracias al marco regulatorio novedoso y atractivo que logramos implementar en esta administración, es que empresas como Trina Solar han apostado en Colombia para llevar a cabo sus proyectos de renovables«, manifestó el ministro.
Con estas dos nuevas granjas, Colombia ya completó 25 granjas solares, 2 parques eólicos, 10 proyectos de autogeneración a gran escala y más de 3.000 proyectos solares fotovoltaicos de autogeneración a pequeña escala que tienen una capacidad pico de 880MWp, más de 30 veces lo que había en 2018 (28,8 MWp).
