martes, 14 de enero de 2025

Estas son las nuevas tarifas para parqueaderos en Villavicencio


Estas son las nuevas tarifas para parqueaderos en Villavicencio 1
Parqueaderos en Villavicencio.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La administración municipal, a través de la secretaría de Movilidad, informó que desde el pasado 31 de octubre quedó firmado el decreto 332, con el cual se fijaron las tarifas para parqueaderos particulares.

Los precios fueron ajustados de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el objetivo es “fomentar modos de transporte más sostenibles y reducir el impacto ambiental, mejorando así la movilidad y el manejo del tráfico en la ciudad, se actualizaron las tarifas de los parqueaderos de uso público y fuera de vía”.

Los valores de las tarifas se determinaron según la clasificación de los cuatro tipos de parqueadero que existen en Villavicencio y la delimitación de las zonas operativas que son centro, centro ampliado y periferia, así:

Estas son las nuevas tarifas para parqueaderos en Villavicencio 2
El valor de la tarifa corresponde al valor máximo hora o fracción.

 

Puede leer este contexto: No hay control ni regulación de parqueaderos en Villavicencio

 

Los tipos de parqueaderos existentes en la ciudad son los siguientes:

Tipo 1:  Edificios diseñados y construidos con el objetivo de brindar el servicio de estacionamiento en estructura de acero o concreto en ubicación de sótanos, semisótanos o en altura.

 

Tipo 2: Predios diseñados y adaptados para brindar el servicio de estacionamiento en espacios abiertos a nivel con superficie de rodadura en gravilla, asfalto o concreto.

 

Tipo 3: Predios no construidos, ni acondicionados para el uso, como parqueaderos con superficie de rodadura en afirmado, el cual solo se permitirá en áreas periféricas de la ciudad.

 

Tipo 4: Estacionamientos asociados a un uso.

 

Rodolfo López, secretario de Movilidad, resaltó que los parqueaderos deben contar con servicios básicos sanitarios y con las dimensiones adecuadas para albergar los diferentes tipos de vehículos como automóviles (incluyendo usuarios con movilidad reducida), motocicletas y bicicletas.

Además, el funcionario resaltó que la implementación de estas tarifas actualizadas tiene como objetivo priorizar soluciones de transporte sostenibles y adaptadas a las necesidades de cada zona e invitó a propietarios y administradores de los parqueaderos a respetar las nuevas tarifas.

La liquidación del  valor final del servicio deberá tener en cuenta la fracción de tiempo que efectivamente permaneció el vehículo, esto es, que la fracción deberá ser proporcional a la hora y al tiempo ocupado por el vehículo. El costo total se aproximará al múltiplo de cincuenta pesos  m/cte ($50,00).

En todo caso el valor de la primera hora será el fijado en la valla Informativa y solo podrá cobrarse el valor de la hora adicional cuando a partir del minuto once (11) el vehículo continúe estacionado. Tampoco podrá exigirse a los usuarios períodos de permanencia mínimos para el cobro de la tarifa


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales