Está disponible en Youtube la canción ‘Vidita mía’ de la artista de Villavicencio Maye Aroca, con la novedad que es la primera obra que compone en su carrera musical. ‘Vidita mía’ es un pasaje llanero que refleja sus propias vivencias, donde le canta a esos amores alcanzables, que se vuelven imposibles y marcan el alma.… «Maye Aroca presenta su primera composición en la música llanera»
Maye Aroca
agosto 28, 2020
Ni la pandemia frenó a la cantante ‘Maye Aroca’
RP
Redacción PDM
Esta cantante villavicense de 13 años de edad participa del musical Vive Zaperoco y esta semana presentó su primer sencillo. La grabación del vídeo musical se realizó durante el aislamiento obligatorio, por lo que debieron realizarlo bajo estrictos protocolos de bioseguridad, en los que se incluyó que Maye estuviera sin la compañía de sus padres… «Ni la pandemia frenó a la cantante ‘Maye Aroca’»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Columnistas
- El mañana energético | Opinión
- Carta a exgobernador | Opinión
- ‘El Diablo’ dejó el fuego encendido | Editorial
-
Contenidos especiales
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
- Reforma Agraria gana terreno en el Meta
- Cómo prevenir un accidente cerebrovascular: recomendaciones médicas clave
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
- Llaneros F.C. venció al Deportivo Cali y se trepó a lo más alto de la tabla
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
- Triple homicidio en vereda de Puerto Lleras, Meta: Policía abre investigación para esclarecer los hechos
- Detenido por homicidio en Villavicencio estaba con detención domiciliaria por otro proceso
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Lactancia materna: clave para la vida, pero aún débil en Colombia
- Uribe agradeció marchas de apoyo y propuso un nuevo ‘Plan Colombia’
- Destinan $40.000 millones para atender puntos críticos en la vía Bogotá – Villavicencio
-
Región
- Neutralizado alias ‘Miller’, cabecilla del GAO-r Isaías Carvajal en el Guaviare
- Vía Villavicencio-El Calvario: Un proyecto que quedó en el papel
- Análisis sobre el panorama alimentario y de seguridad en la Altillanura