Puerto Gaitán será,el escenario principal de un festival cinematográfico de alcance internacional. Del 20 al 23 de agosto, la comunidad del municipio podrá disfrutar de manera gratuita de una cuidada selección de 12 películas de ficción, dramas y comedias provenientes de 11 países, todas ellas con importantes reconocimientos en certámenes internacionales. La iniciativa es organizada… «Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional»
Región
Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años
Una familia del sur del Meta, con tres hijos desaparecidos, recibió dignamente el cuerpo de Yasmín*, tras años de búsqueda. Se trata de la segunda entrega realizada por la Unidad de Búsqueda en el Meta, en el marco de los casos de personas desaparecidas que habrían pertenecido a la columna móvil Arturo Ruiz de las… «Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años»
Cacao del Meta conquista Japón: familias campesinas exportan 12 toneladas
Un grupo de 65 familias campesinas del Meta, logró exportar 12 toneladas de cacao hacia Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo en calidad y trazabilidad de productos. Las familias productoras provienen de los municipios de El Castillo, El Dorado, Cubarral, Granada, Guamal y Acacías, con aliados en Castilla La Nueva y San… «Cacao del Meta conquista Japón: familias campesinas exportan 12 toneladas»
Susumuco exige gestión | Editorial

La confirmación de la quebrada Susumuco como nuevo afluente para el acueducto de Villavicencio no es una noticia política: es un alivio tangible para miles de usuarios que han soportado racionamientos, turnos extenuantes y la angustia de abrir el grifo sin certeza de tener agua o no. Más allá de las legítimas críticas a cualquier… «Susumuco exige gestión | Editorial»
Colapso del puente en Villa Julia: proyectan nuevas obras y posible puente metálico provisional
La estructura de 70 años deberá ser reemplazada por dos nuevos puentes, mientras la comunidad espera soluciones definitivas para recuperar la movilidad en el centro de la ciudad. Por Lina Herrera Pasados más de 15 días desde que las fuertes lluvias que se ‘amañaron’ en Villavicencio ocasionaron el hundimiento del puente ubicado en el sector… «Colapso del puente en Villa Julia: proyectan nuevas obras y posible puente metálico provisional»
Vía al Llano con bloqueos por paro arrocero: así está el paso en Llano Lindo
Desde la mañana de este lunes 14 de julio, el paro arrocero nacional comenzó a generar afectaciones en la movilidad sobre la vía al Llano, a la altura del kilómetro 84+300, sector de Llano Lindo, donde los manifestantes mantienen bloqueos intermitentes. Estos cierres se están manejando bajo un esquema de seis horas de bloqueo por… «Vía al Llano con bloqueos por paro arrocero: así está el paso en Llano Lindo»
Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
La Registraduría Nacional del Estado Civil publicó el calendario electoral para las consultas internas de partidos y movimientos políticos que deseen definir sus candidatos o tomar decisiones de cara a las elecciones de Congreso de 2026. La fecha establecida para la realización de estas consultas es el próximo 26 de octubre de 2025, siempre que… «Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia»
La seda, a escondidas | Opinión

La nueva negativa del Gobierno Petro de publicar oficialmente el texto completo, firmado y definitivo del Plan de Cooperación entre Colombia y China sobre la ruta de la seda parece una actuación de espaldas al pueblo. El no darle la cara al país con la publicación del documento solo genera dudas e incertidumbre sobre lo suscrito,… «La seda, a escondidas | Opinión»
Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
Dice que alrededor de la corporación siempre hay más especulaciones que lo que en realidad ocurre, pues la entidad está concentrada en frenar los fenómenos que están afectando el ambiente en el departamento. En medio de un ambiente politizado y enrarecido por las denuncias al proceso de elección, hace una semana fue elegido nuevamente… «Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección»
APS hace barrido de salud en Acacías y detectó baja vacunación
La estrategia de Atención Primaria en Salud (APS) en Acacías ha revelado que más del 54% de la población no está al día con su esquema de vacunación, además de identificar riesgos como obesidad e hipertensión en miles de familias. La estrategia de Atención Primaria en Salud (APS), iniciativa impulsada por el Ministerio de… «APS hace barrido de salud en Acacías y detectó baja vacunación»
Habilitan paso vehicular en puente de La Azotea-Mesetas: solo motos y carros livianos
Desde las 6:00 de la mañana de este viernes fue habilitado el paso para vehículos livianos y motocicletas sobre el puente que conecta los barrios La Azotea y Mesetas, una vía clave que une a las comunas 1 y 2 de Villavicencio. Con esta reapertura, se restablece la movilidad en un corredor fundamental para miles… «Habilitan paso vehicular en puente de La Azotea-Mesetas: solo motos y carros livianos»
Llaneros vs América de Cali: medidas de seguridad y logística para el partido en Villavicencio
Con el objetivo de garantizar una experiencia segura y ordenada para los aficionados del fútbol, la Alcaldía de Villavicencio, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder), definió las medidas de seguridad, movilidad y logística para el partido entre Llaneros F.C. y América de Cali, programado para este viernes 11 de julio a… «Llaneros vs América de Cali: medidas de seguridad y logística para el partido en Villavicencio»
De la página a la pantalla: así se hizo la serie La Vorágine
Una de las obras más representativas de la literatura colombiana, La Vorágine, del escritor José Eustasio Rivera, cobra nueva vida en la pantalla con una ambiciosa adaptación audiovisual protagonizada por grandes figuras del cine y la televisión nacional. Juan Pablo Urrego, Viviana Serna, Marlon Moreno, Majida Issa, Nelson Camayo, Patrick Delmas, Nicole Santamaría, Tatiana Ariza,… «De la página a la pantalla: así se hizo la serie La Vorágine»
Lorito, un regalo de aniversario | Editorial

Mientras el martes primero de julio el departamento del Meta celebrará sus 65 años de vida institucional, el destino parece ofrecerle un regalo de proporciones significativas: la declaratoria de comercialidad del pozo petrolero Lorito, operado por Ecopetrol en el municipio de Guamal. Más que un titular noticioso, este puede ser un hito con el potencial… «Lorito, un regalo de aniversario | Editorial»
Joropo llanero, ahora patrimonio cultural, impulsará economía y turismo del Llano
Con el respaldo del Congreso y a la espera de sanción presidencial, el baile y la música del Joropo obtienen el reconocimiento que impulsa su protección, promoción y sostenibilidad en los departamentos de la Orinoquia, celebrando así la identidad llanera. Por Jhon Moreno La aprobación en último debate del Proyecto de Ley 265 de 2023… «Joropo llanero, ahora patrimonio cultural, impulsará economía y turismo del Llano»
Cañón del Guape en Uribe (Meta) ya tiene capacidad máxima de visitantes: 140 por día
El proyecto fue liderado por la Corporación Natupaz, financiado por Visión Amazonía y acompañado por Cormacarena, la alcaldía Municipal de Uribe, el Instituto de Turismo del Meta y Parques Nacionales Naturales de Colombia. Por Lina Herrera Uno de los paraísos naturales más destacados del Meta se prepara, en materia de seguridad y logística, para seguir… «Cañón del Guape en Uribe (Meta) ya tiene capacidad máxima de visitantes: 140 por día»
Condenado a 19 años por abuso de hija y nietas en Puerto Concordia
Un hombre fue condenado a 19 años de prisión por un juez de conocimiento, luego de que las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación demostraran su responsabilidad en la agresión sexual de su hija cuando era menor de edad y de sus dos nietas, de 7 y 9 años, en el municipio… «Condenado a 19 años por abuso de hija y nietas en Puerto Concordia»
El Meta fortalece su liderazgo en tiro con arco con representación en torneos internacionales
El deporte del Meta continúa cosechando triunfos y consolidándose como un referente regional y nacional, esta vez a través del tiro con arco. Gracias a los excelentes resultados obtenidos en los Juegos Nacionales, Juegos Juveniles y otros torneos de alto nivel, tres arqueros del departamento han sido convocados para integrar diferentes selecciones Colombia que competirán… «El Meta fortalece su liderazgo en tiro con arco con representación en torneos internacionales»
Del ‘articulito’ al ‘decretazo’ | Editorial
El anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular el próximo 7 de agosto mediante decreto –el llamado «decretazo»– no es solo una maniobra política. Es un acto de profundo simbolismo autoritario que resuena con ecos ominosos en la historia reciente de Colombia y amenaza los cimientos mismos de la democracia y el… «Del ‘articulito’ al ‘decretazo’ | Editorial»
Suelos ricos en carbono en los Llanos podrían ser clave para la estrategia climática de Colombia
Investigadores encuentran en los humedales del Meta, Arauca, Casanare, Vichada y Vaupés, entre otros, suelos que almacenan hasta diez veces más carbono que los bosques del Amazonas, lo que resalta la importancia de proteger estos ecosistemas. Un grupo de científicos, entre ellos de la Universidad Javeriana, encontró grandes cantidades de suelo muy rico en… «Suelos ricos en carbono en los Llanos podrían ser clave para la estrategia climática de Colombia»
Así avanza la transformación del sector palmero en Colombia, según Nicolás Pérez
La palma de aceite en Colombia vive un momento clave: aumento en la productividad, apuesta por la sostenibilidad y una nueva generación que asume el relevo en el campo. A pocas semanas de la edición número 53 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, que se hará en Cali, Periódico del Meta… «Así avanza la transformación del sector palmero en Colombia, según Nicolás Pérez»
Vía al Llano lista para el puente festivo: así operará el tránsito entre Bogotá y Villavicencio
Las autoridades del departamento del Meta confirmaron que la vía Bogotá – Villavicencio se encuentra en óptimas condiciones para el tránsito de viajeros durante el puente festivo de la Ascensión, que se celebra entre el sábado 31 de mayo y el lunes 2 de junio de 2025. De acuerdo con Carlos Enrique Melo Valencia, director… «Vía al Llano lista para el puente festivo: así operará el tránsito entre Bogotá y Villavicencio»
Día Internacional de la Salud para las Mujeres: por qué es clave un enfoque integral
Cada año, el 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Salud para las Mujeres, una oportunidad para visibilizar la importancia de aplicar un enfoque integral en la salud de mujeres y niñas, como un derecho universal. Si bien es cierto que ser hombre o mujer tiene un impacto significativo en la salud,… «Día Internacional de la Salud para las Mujeres: por qué es clave un enfoque integral»
Triatleta del Meta se corona campeona del Xterra South American Championship en Paipa
La triatleta metense Elizabeth Lirany Gómez se coronó campeona del Xterra South American Championship Colombia 2025, disputado el pasado fin de semana en Paipa, Boyacá. Representando a la Liga de Triatlón del Meta, la deportista detuvo el cronómetro en 2 horas, 53 minutos y 12 segundos, imponiéndose en una exigente competencia de 41,5 kilómetros y… «Triatleta del Meta se corona campeona del Xterra South American Championship en Paipa»
600 hectáreas de la Orinoquia reverdecen
El proyecto de restauración ecológica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Fundación Natura, demuestra que es posible equilibrar desarrollo y sostenibilidad en una de las regiones más biodiversas de Colombia. A tan solo un respiro del bullicio de Acacías, donde el asfalto cede paso al terroso abrazo del campo, existe un rincón… «600 hectáreas de la Orinoquia reverdecen»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta
- Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con récord de ventas y visitantes
- Cuatro muertos deja accidente de avioneta en Mitú, Vaupés