Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
marzo 13, 2022

Salud | Soñar con dejar de roncar

RP
Redacción PDM

Lejos de resignarse a vivir con esta condición, resulta necesario considerar los ronquidos como un síntoma y buscar ayuda con un especialista de la salud para diagnosticar aquello que puede estar fallando y establecer un tratamiento frente a la situación. El sonido del ronquido se produce porque el aire no puede fluir libremente a través«Salud | Soñar con dejar de roncar»


junio 7, 2021

Opinión || Permitan que pase la ley

RP
Redacción PDM

Por Carolina Piñeros, Directora Ejecutiva Red Papaz La Ley Comida Chatarra es una apuesta muy importante por lo que significa a futuro para la salud y el bienestar para todos los colombianos, pero de manera muy especial para los niños, niñas y adolescentes. A través de ella se busca que los productos de comidas o«Opinión || Permitan que pase la ley»


junio 7, 2021

Personas con sobrepeso, mayores de 40, entran a prioridad en vacunación

RP
Redacción PDM

En el marco del desarrollo de la etapa III del Plan Nacional de Vacunación, las personas mayores de 40 años con obesidad grado 1, 2 y 3 (Índice de masa corporal > 30), tienen una cita con la inmunización contra el covid-19. A nivel territorial, los cinco primeros departamentos con prevalencias más altas fueron: Amazonas«Personas con sobrepeso, mayores de 40, entran a prioridad en vacunación»


julio 8, 2020

Villavicencio, una ciudad con sobrepeso

RP
Redacción PDM

De manera silenciosa, pero mortal, crece el sobrepeso y la obesidad en Villavicencio. Según cifras de la más reciente Encuesta Nacional de Situación Nutricional para Colombia (Ensin), Villavicencio registra un porcentaje de sobrepeso y obesidad de 6,7 por ciento en menores de 5 años, cifra que supera el promedio nacional situado en 6,3 por ciento.«Villavicencio, una ciudad con sobrepeso»


agosto 8, 2018

Meta, un departamento con sobrepeso

RP
Redacción PDM

La falta de una alimentación balanceada, el exceso en el consumo de alimentos procesados, bebidas azucaradas y energizantes, así como malos hábitos de alimentación, sedentarismo y el crecimiento acelerado de plazas de comida y Food Trucks, (restaurantes sobre ruedas) en la zona oriental, han generado que el departamento del Meta se ubique en el segundo«Meta, un departamento con sobrepeso»


Ads