Hasta el 15 de julio podrá inscribirse a los talleres artísticos de la Casa de la Cultura

- Publicado en Jul 06, 2022
- Sección Villavicencio

La Casa de la Cultura, Jorge Eliécer Gaitán y la Escuela de Artes, tendrán abiertas las inscripciones hasta el 15 de julio, para los talleres en habilidades artísticas y musicales, dirigidos a la población en general.
Con esta iniciativa la Casa de la Cultura busca que los niños y jóvenes aprovechen el tiempo libre para fortalecer y/o desarrollar sus habilidades lectoras, artísticas y musicales, y puedan reemplazar el uso de dispositivos electrónicos por un libro, un arpa o un pincel.
Le puede interesar: Niños presentarán trabajos artísticos en la Germán Arciniegas
Juan Sebastián Rey, director de la Casa de la Cultura del Meta, invitó a los líderes comunales que deseen el acompañamiento en procesos de promoción de lectura, a que se acerquen a la Biblioteca Eduardo Carranza y soliciten la presencia de la institución en el barrio, donde la biblioteca dispondrá de campañas de lectura con sus respectivos promotores y material didáctico.
Estos talleres permitirán generar empleo a 31 profesionales quienes compartirán sus habilidades para que los niños y jóvenes puedan generar ingresos económicos, con la transferencia de conocimiento.
Talleres en habilidades artísticas:
1. Artes gráficas a partir de los 13 años en adelante.
2. Macramé a partir de los 15 años en adelante.
3. Globoflexia a partir de los 15 años en adelante.
4. Plastilina a partir de los 6 años en adelante.
5. Origami a partir de los 7 años en adelante.
6. Resina a partir de los 15 años en adelante.
7. Escultura a partir de los 15 años en adelante.
8. Fotografía a partir de los 14 años en adelante.
9. Pintura a partir de los 6 años en adelante.
Talleres en habilidades musicales a partir de los 6 años:
1. Canto lírico y popular, entrenamiento auditivo y coro.
2. Desarrollo sensorial, iniciación musical y organeta.
3. Guitarra, ensamble cuerdas pulsada.
4. Chelo, contrabajo, ensamble cuerdas frotadas.
5. Bandola y cuatro.
6. Violín y viola.
7. Arpa, ensamble llanero.
8. Danza llanera.
9. Prebanda – vientos madera y vientos metales.
10. Banda, ensamble mixto y teoría musical.
11. Percusión.
Las personas interesadas en los talleres, podrán inscribirse a través de la página de la Casa de la Cultura del Meta, o, también hacerlo de manera presencial.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
