Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Hoy inicia la edición 50 del Congreso Nacional de Palmicultores

Hoy inicia la edición 50 del Congreso Nacional de Palmicultores 1
El Congreso regresa a la presencialidad después de dos años de pandemia.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jun 01, 2022
  • Sección Nacional

COMPARTE

El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones Neomundo en Bucaramanga, Santander, desde este miércoles 1 de junio hasta el viernes 3 de junio.

Con el lema ‘Cosechando historia y Sembrando futuro’, el Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en su edición 50, regresa a la presencialidad después de dos años de pandemia.

Serán tres días de reencuentro del gremio palmicultor y el espacio propicio para celebrar los 60 años de Fedepalma, los logros alcanzados y los nuevos retos y oportunidades que tiene el sector de cara a los próximos años.

Le sugerimos: ‘El Gobierno que llegue debe reconocer el valor de la palmicultura’: Nicolás Pérez

Más de 800 asistentes y 45 organizaciones participarán del evento anual más representativo de esta agroindustria en Colombia, en el que se debatirán temas como la importancia de la gremialidad y la institucionalidad sectorial, así como el rol de la parafiscalidad como motor de desarrollo de la agroindustria.

Además, a partir de un entendimiento de los aspectos de coyuntura geopolítica y económica que afectan al mundo y al sector, se abordará la agenda el futuro económico de la agroindustria, el desarrollo sostenible del sector y cómo es posible profundizar en los avances sociales que se han logrado en seis décadas de trabajo.

Este evento contará con conferencistas de alto nivel como el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Enrique Zea Navarro; de Defensa Nacional, Diego Andrés Molano Aponte, y el exministro de Agricultura, Carlos Gustavo Cano.

Además se realizarán visitas técnicas a plantaciones sostenibles y workshops sobre productividad, regulaciones internacionales, mercadeo y sostenibilidad.

También puede leer: Investigación local para combatir problemas fitosanitarios en el sector palmicultor

Programación

1 de junio: Visitas técnicas al Campo Experimental Palmar de la Vizcaína y a la planta de biodiésel Ecodiesel. Igualmente se realizarán cuatro workshops de interés del sector, cerrando el día con el encuentro sobre Sostenibilidad Palmera y el coctel de bienvenida.

En este VII Encuentro de Sostenibilidad Palmera, se llevará a cabo la premiación a la Mujer Palmera 2022, el reconocimiento a las empresas certificadas por sostenibilidad, la premiación del Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en zonas Palmeras, se realizará el conversatorio “Mujeres palmeras, líderes que transforman vidas” y se lanzará el Concurso de Sostenibilidad 2022.

2 de junio: Se desarrollará la agenda temática con charlas magistrales, charlas técnicas, se abrirá la muestra comercial y terminará la jornada con la Cena palmera.

3 de junio: Se realizarán la 50° Asamblea General de Fedepalma, y la 32° Sala General de Cenipalma.

El Congreso tradicionalmente ha sido un espacio de interlocución con el Gobierno Nacional, en el cual, año tras año, se tiene la oportunidad de presentar a los afiliados palmicultores una visión de los principales aspectos de la actualidad nacional sectorial y puntualizar sobre las iniciativas que adelanta el ejecutivo para fortalecer y apoyar el campo y la agroindustria de la palma de aceite. 

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales