Inauguran nueva sede de la universidad La Gran Colombia en Cumaral

- Publicado en Feb 21, 2022
- Sección Región
Cerca de 10.000 estudiantes del piedemonte llanero se beneficiarán con la nueva sede de la universidad La Gran Colombia en el municipio de Cumaral, la cual abrió sus puertas desde el pasado 11 de febrero.
Inicialmente, la sede funcionará en una casa colonial, cercana a las instalaciones de la Alcaldía, mientras avanza la construcción de la Ciudadela Universitaria que contará con cuatro hectáreas que podrán ampliarse más adelante. Este primer edificio que integrará el nuevo campus, está proyectado para ejecutarse en corto plazo.
Para el alcalde de Cumaral, Román Gaitán, la Gran Colombia llega al municipio a desarrollar un conocimiento que aportará en la mejora de procesos de calidad e implementación de un desarrollo tecnológico que influya en el crecimiento del departamento.
Le interesa: Ejecutarán obras viales para la conectividad en el Meta
Por su parte, Marco Tulio Calderón, rector de la universidad, aseguró que esta nueva sede busca descentralizar la educación de las principales ciudades, para llegar a nuevas regiones que dinamicen su productividad y fortalezcan su tejido social.
La oferta académica de esta sede de Cumaral estará enfocada en programas virtuales de pregrado y posgrado de las Facultades de Ciencias Económicas y de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales, a la espera de implementar programas presenciales estratégicos que respondan a las necesidades de la región para dinamizar su economía.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
