Skip to content
sábado, 19 de julio de 2025
Pico y placa : No aplica

La bicicleta es una herramienta de empoderamiento femenino

La bicicleta es una herramienta de empoderamiento femenino 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con un taller de mecánica dirigido a las ciclistas de la ciudad de Villavicencio, para enseñarles a despinchar, alistar las bicis para la rodada y a usar los cambios para pedalear cómodas, la secretaría de Movilidad junto con la tienda Itook celebraron el día Internacional de la mujer.

El taller de mecánica, que adicional contó con una charla sobre identificación de violencia de género por parte de la Secretaría de la Mujer, tenía como objetivo principal brindarles herramientas de empoderamiento, desenvolvimiento, independencia y conocimiento para que sigan pedaleando por la ciudad.

Le recomendamos: El ‘estrés’ del samán del parque en Villavicencio

“Muchísimas mujeres se mueven en bicicleta por la ciudad, ya sea como transporte o deporte, para todas ellas fue esta actividad, un taller que les enseñó unos métodos para mantener su bici en mejores condiciones, para que sepan despinchar, manejar la cadena, la relación y los cambios” afirmó Jimena Rivera, asesora de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio.

“Continuaremos programando más actividades similares para que sigan usando la bicicleta en la ciudad con mayor seguridad y conocimiento”, agregó Rivera.

Lea también: Una ciudad en crecimiento que necesita un cambio

Durante la actividad gratuita, a la que asistieron alrededor de 30 ciclistas, también se realizaron rifas, entrega de detalles y un brindis para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Villavicencio.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales