‘Los Contratistas’: banda delincuencial que hacía cobros extorsivos en el Meta

extrosión
Foto ilustración

Desde  diferentes cárceles del país se lideraban las extorsiones mediante la modalidad de «Falso Servicio». 

Gracias a las investigaciones adelantadas por el GAULA y a las denuncias presentadas por 8 de sus más de 30 víctimas, las autoridades lograron identificar a seis personas, entre ellas cuatro mujeres y dos hombres dedicados al cobro y retiro de dinero, producto de las llamadas extorsivas realizadas en medio de esta modalidad.

Estas personas llevaban cerca de tres años delinquiendo, a través del “Falso Servicio”, en donde apoyados por reclusos de diferentes cárceles del país, contactaban a las víctimas vía telefónica para un servicio de transporte, topografía y construcción, haciéndolos desplazar a zonas rurales como la vereda la Argentina y Barcelona en la capital del Meta.

Le interesa: Recomendaciones para evitar ser víctimas de extorsión carcelaria

Estando allí, los llamaban nuevamente haciéndose pasar por un grupo armado ilegal, diciendo que se encontraban en territorio prohibido y que a partir del momento estaban secuestrados.

Una vez obtenían información personal, laboral y familiar, obligaban a las víctimas a apagar el celular para poder contactar a los familiares y propietarios de las empresas o vehículos y exigirles entre $2 y hasta $30 millones a cambio de no atentar contra sus vidas o no incinerar los vehículos.

Puede leer: Realizan campaña antiextorsión en la región del Ariari

Durante las comunicaciones que duraban entre 4 y 7 horas, los delincuentes realizaban conferencias vía telefónica entre los “secuestrados” y sus familiares, logrando engañar aún más a sus víctimas.

Estas personas lograron recaudar más de $50 millones producto de sus actuaciones delictivas, victimizando a transportadores, ingenieros, topógrafos y comerciantes de Villavicencio, Acacías y otros sectores del país.

Por otra parte, con el objetivo de seguir atendiendo estos casos de extorsión, las autoridades adelantaron un contundente operativo en la cárcel de Villavicencio para mitigar la extorsión y otros delitos como el tráfico de estupefacientes.

Según información oficial, desde allí se realizaban llamadas extorsivas y fueron hallados varios cuadernos con libretos de las diferentes modalidades de extorsión a comerciantes, empresarios y diferentes gremios de la región.

Durante el procedimiento apoyado por el IMPEC fueron incautados 34 celulares, 80 Sim Cards y más de 300 dosis de estupefacientes.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta