Masiva extinción de dominio a gobernantes del Guainía por corruptos

- Publicado en Jul 22, 2022
- Sección Judicial
Incluso en Villavicencio se realizaron diligencias de ocupación de los bienes a los exgobernadores de Guainía Óscar Armando Rodríguez Sánchez y Javier Eliecer Zapata Parrado, y al exalcalde de Inírida Camilo Andrés Puentes Garzón, acusados de corrupción.
Le interesa leer: ¡Increíble! Gobernadores devolverán la plata que se robaron
Así lo informó la Fiscalía General, quien reportó que 87 bienes que pertenecerían a los exmandatarios del Guainía les fueron impuestas medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión.
La medida judicial estuvo a cargo de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, la cual acusa a los exfuncionarios de haber suscrito varios contratos de suministro y obras públicas que no se ejecutaron.
El organismo investigador mencionó que casi todos los contratos tienen que ver con los acueductos de los municipios de Pueblo Nuevo, Minitas, Carpintero, Mapiripana y La Unión y que muchos quedaron a medias o presentaron diversas inconsistencias en la fase precontractual.
Puede leer: Por corrupción incautan bienes de exmagistrado
Rodríguez Sánchez fue gobernador entre 2012 y 2016; mientras que Zapata Parrado y Puentes Garzón fueron elegidos para el periodo 2016-2019.
«Los exmandatarios fueron capturados e imputados por diferentes delitos, entre estos: concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, y peculado por apropiación», detalló la Fiscalía.
Las diligencias de ocupación de los bienes la realizaron agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en Chía y Cajicá (Cundinamarca), Inírida (Guainía) y Villavicencio (Meta).
Puede leer: Corrupción no soy yo
Se trata de 72 predios rurales, siete urbanos, cuatro vehículos, tres sociedades y un establecimiento de comercio avaluados preliminarmente en cerca de 22.000 millones de pesos (unos 4,9 millones de dólares).
La Fiscalía estableció que las propiedades estaban a nombre de terceros o personas cercanas a los exfuncionarios. Los bienes quedarán a disposición la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
