Mujeres en la reactivación | Opinión

- Publicado en Feb 06, 2022
- Sección Columnistas

Por Gheidy Gallo
Consejera presidencial para la Equidad de la Mujer

¡Las mujeres lideran la reactivación económica del país! Durante el segundo semestre de 2021, según el DANE, se recuperaron, en total, 1.3 millones de empleos, de los cuales 686.000 corresponden a mujeres (51.5%) y 645.000 a hombres (48.5%).
Para este mismo periodo, las mujeres también lideraron la recuperación del empleo juvenil. De las 346 mil nuevas oportunidades de empleo para los jóvenes, 197 mil fueron para mujeres (56.9%) y 149 mil para hombres (43.1%). Cabe resaltar que el 71.1% de las nuevas oportunidades laborales, fueron empleos formales y de calidad.
El balance general para el año 2021 muestra que, del total de empleos recuperados, el 57% corresponde a hombres y el 43% a mujeres. Cabe resaltar que, durante 2021 la variación del empleo para las mujeres fue positiva en 9 de los 12 meses del año.
Los sectores que generaron mayor empleabilidad para las mujeres fueron comercio y reparación, con 178 mil oportunidades de empleo, que corresponden al 33%; alojamiento y servicios de comida, con 112 mil empleos (21%) y actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos, 91 mil plazas laborales (17%).
Lea: Editorial | ¡Por favor, es Villavicencio!
Es importante recordar que el tercer pico de la pandemia, el cual ocurrió durante los primeros tres meses del 2021, significó pérdida de empleos para las mujeres y esta situación se agravó durante el paro nacional. Cambiar esta tendencia parecía improbable, sin embargo, en julio de 2021, se empieza a revertir y las mujeres conquistan la recuperación del empleo en Colombia, convirtiéndose en el bastión de la reactivación. En ese mes, por cada 5 empleos que recuperaron los hombres, 6 mujeres lo hicieron.
La recuperación del empleo femenino a partir del segundo semestre de 2021 es el resultado de una reactivación económica con sello de mujer que combina vacunación masiva, reactivación segura y una reforma fiscal con medidas específicas, tales como la extensión del Programa de Apoyo al Empleo Formal, que da un subsidio diferencial del 50% para el salario de las mujeres y 40% para los hombres.
Lea: Opinión || Metidas de pata en redes
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.