• Inicio
  • Villavicencio
  • Región
  • Nacional
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Ambientales
  • MÁS SECCIONES
    • Experiencia de paz
    • Entretenimiento
    • Turismo
  • Experiencia de paz
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Hemeroteca
  • MAIL
  • Intranet
Buscar
22.5 C
Villavicencio
martes, junio 6, 2023
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Mail
  • Intranet
logo periodico del meta Periodico del Meta
logo periodico del meta logo periodico del meta
  • Inicio
  • Villavicencio
  • Región
  • Nacional
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Ambientales
  • MÁS SECCIONES
    • Experiencia de paz
    • Entretenimiento
    • Turismo
  • Experiencia de paz
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Hemeroteca
  • MAIL
  • Intranet
  • Región

Oratón por la paz y el diálogo social en Puerto López

Por
Redacción PDM
-
mayo 14, 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Oración por la paz de Colombia en Puerto López.

    Una jornada de oración para pedir por el diálogo y la reconciliación social en nuestros país, hicieron las iglesias cristianas y católicas de Puerto López en la noche de este viernes, durante la cual se reunieron unas 200 personas.

    Le interesa leer : Puerto López, mirador del mar verde de Colombia

    «Avanzar hacia la reconciliación con la colaboración de los ciudadanos es una misión donde se requiere valentía. Abrir los canales para el diálogo social para afrontar esa situación compleja,  es una necesidad.  Estamos convencidos de que debemos reconocer que el otro aporta una perspectiva legítima para buscar consensos. Oremos por quienes han tenido que salir de sus casas por la ola invernal y confiar en Jesucristo, dijo Carlos Julio Gutiérrez, alcalde de Puerto López, al inicio de la jornada de oración.

    Varios jóvenes de Puerto López se unieron a la oratón.

    Javier Celeita, pastor de la Iglesia Misión Carismática Internacional en este municipio, manifestó que en momentos tan complejos como los que vive el país es necesario volver los ojos a Dios para buscar las respuestas que tal vez no se dan en la tierra.

    «Nos convoca orar por la Nación, sin mirar denominaciones ni credos. Debemos buscar la Palabra de Dios para ver transformaciones. Desde el centro geográfico de Colombia declaramos para todo el país que frene la violencia, que el Señor con su misericordia frene la pandemia. Sabemos que Dios es el único que puede transformar todo», dijo el líder de la iglesia cristiana.

    Más de ocho iglesias cristianas se reunieron a orar por la reconciliación social en Colombia.

    Agregó que como Iglesia tienen una mayor responsabilidad en este momento porque como autoridad espiritual descuidaron a los jóvenes, que han tomado otros rumbos de violencia y odio: «hemos fallado porque el enemigo se ha tomado a la juventud. Debo reconocer que fallamos y pedimos perdón a Dios por eso y necesitamos que a nuestros niños se conecten con la palabra de Dios».

    Puede interesarle este contexto: Los venezolanos recuerdan su propia crisis

    «Este debe ser un momento de fraternidad humana, somos todos Puerto López, miembros de una comunidad llamada a vivir en actitud de paz y de solidaridad. Debemos pedir a ese Señor misericordiosos en el que creemos, a la Virgen María que interceda por todos los colombianos. Vivir la fraternidad es lo que necesita en estos momentos la nación, al igual que se necesitan momentos personales con el Señor para vivir en grande la paz que Él enseña», manifestó el sacerdote Wilson Sandoval.

    Unas 200 personas asistieron a la jornada de oración.

    Más de ocho iglesias se reunieron y en conjunto manifestaron que se comparte la realización de las protestas con responsabilidad teniendo en cuenta la emergencia sanitaria, al tiempo que  condenaron las violaciones a los derechos humanos, los actos vandálicos y los bloqueos a los alimentos y a las medicinas.

    Le interesa leer: Inician diálogos regionales en el Meta

    Yoely Romero, gestora Social de Puerto López, indicó que estamos pasando por situaciones complejas y Puerto López no es ajena: «esta es una actividad de reconciliación y unión, invitando a que todo lo que nos genere inseguridad, desconfianza, violencia podamos canalizarlo a través de la conciliación y la búsqueda de atención».

    Rocío López Robayo, gerente de Derechos Humanos de la misma secretaría, invitó al diálogo como camino hacia la conciliación y la paz, desde la franqueza y la empatía para generar confianza, de manera que se encuentre la unidad y así superar la violencia y las vías de hecho.

    «Desde la Gobernación resaltamos el apoyo de todos los líderes religiosos del Meta, quienes desde las distintas confesiones, religiones, creencias y denominaciones, se encuentran en constante oración para que se llegue a una pronta y efectiva solución de las diferencias entre el pueblo colombiano y sus instituciones», puntualizó López Robayo.

    • Etiquetas
    • diálogo
    • Iglesias
    • noticias de villavicencio
    • Noticias del Llano
    • Noticias del Meta
    • oración
    • Puerto lópez
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorAndrés, el YouTuber de La Julia – Meta
      Artículo siguienteUnillanos, garantía de conocimiento
      Redacción PDM
      https://periodicodelmeta.com/

      Artículos relacionadosMás del autor

      Región

      Llaneros revive el sueño de jugar en la A

      Región

      Indígenas y caninos fortalecen la ‘Operación Esperanza’

      Región

      «No caeré en rencillas políticas, siempre he actuado con ética»: magistrada Maritza Martínez

      LO MÁS LEIDO

      ¿Por qué la Asamblea no aprobó aún los recursos para la vacunación?

      Redacción PDM - marzo 11, 2021

      Artistas convocados para formular Plan de Desarrollo

      Redacción PDM - enero 23, 2020

      El último hijo de Eduardo Carranza quiere que el poeta regrese al Llano

      Jhon Moreno - julio 31, 2022
      Cargar más

      LO MÁS RECIENTE

      Ausencia de Petro y ministros en cumbre de seguridad preocupa a gobernadores

      Redacción PDM - junio 5, 2023

      MOE pide investigar posible financiación ilegal en la campaña de Petro

      junio 5, 2023

      El PAE podrán ejecutarlo Juntas de Acción Comunal

      junio 5, 2023

      Archivos

      VERSIÓN IMPRESA

      Portada
      logo periodico del meta
      SOBRE NOSOTROS
      Dirección
      Calle 41 # 25 – 31 barrio El Emporio Villavicencio (Meta)

      Teléfonos
      (8) 6741032 - Gerencia 3103319072
      Contáctanos: gerencia@periodicodelmeta.com, direccion@periodicodelmeta.com, direccioncomercial@periodicodelmeta.com
      SÍGUENOS
      © Diseño y desarrollo por Mario calderón - Pinxelstudio.com
      Te recomendamos leer:

      Primer escándalo electoral: senador Vega se retira de Comité de Garantías

      junio 2, 2023

      Capturado el médico personal de ‘Iván Mordisco’

      octubre 20, 2020