Puerto Gaitán abrió centro de entrenamiento de trabajo en alturas

- Publicado en Oct 21, 2021
- Sección Región
Gracias a un trabajo conjunto de la administración municipal el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y las empresas Tecpetrol y Asociación Cepsa-Caracara, el municipio de Puerto Gaitán cuenta ya con el primer centro de entrenamiento público de trabajo en alturas y espacios confinados del Meta.
La base de dicho centro será la torre de trabajo en alturas aportada por las dos empresas petroleras con una inversión de 126 millones de pesos y que, mediante un convenio entre la Alcaldía y el Sena, fue instalada y entregada en la sede de esta Institución en Puerto Gaitán para impartir formación gratuita.
Le sugerimos: Avanzan obras de servicios públicos en populoso sector de Puerto Gaitán
“Es muy importante contar con esta torre en nuestro municipio porque los portogaitanenses podrán acceder a formación gratis sin tener que desplazarse a otras ciudades del país, para certificarse y poder tener mayores oportunidades laborales”, sostuvo el alcalde de Puerto Gaitán, Jorge Plazas Hernández.
Por su parte, el subdirector del Centro de Industria y Servicios del Sena Regional Meta, Marko Andrés Vargas, destacó el hecho que la formación y certificación que se hará en el centro de entrenamiento estará enfocada especialmente a los sectores de hidrocarburos, construcción, electricidad, telecomunicaciones y agroindustria.
Le puede interesar: Paneles solares para comunidad indígena en Puerto Gaitán
Además de esa oferta principal para el sector productivo, el Sena también capacitará en áreas o líneas secundarias e igualmente se verán beneficiados los aprendices de formación del Sena.
Vargas aclaró que en los siguientes días el Sena deberá obtener las autorizaciones para el funcionamiento de la nueva torre: Una de la Administradora de Riesgos Laborales de la entidad y la otra del Ministerio del Trabajo; para luego sí presentar la oferta de formación gratuita a los habitantes de Puerto Gaitán.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
