Realizaron Censo Neotropical de 50 aves acuáticas en Villavicencio

- Publicado en Jul 18, 2022
- Sección Ambientales

Además de realizarse en Villavicencio, la actividad también se ha propiciado en los municipios de Acacías, Granada, Puerto Gaitán, Puerto López, y La Macarena.
Por Natalia Chipatecua
El Censo Neotropical de Aves Acuáticas se realiza en diez países de América del Sur, y en Colombia, esta iniciativa cada vez cobra mayor importancia.
Más aún, cuando en Villavicencio escenarios como el Parque Ecológico Humedal Zuria, siendo un lugar estratégico para la biodiversidad, permite recopilar, evaluar y analizar el estado de los ecosistemas y sus especies.
Allí, el domingo 17 de julio, y en trabajo articulado con Aves Meta, varios clubes de avistamiento, biólogos, ornitólogos y aficionados por la observación de aves, se dieron cita para llevar a cabo el censo de 50 especies.
Lea: Llega ‘Villavistar’, el nuevo club de avistamiento de aves en Villavicencio
Gracias a los servicios ecosistémicos del Humedal Zuria, y siendo un área protegida de 67,8 hectáreas, los integrantes del Club de Avistamiento de Aves de Villavicencio, ‘Villavistar’, lograron identificar y resaltar la importancia de estas estos centros medioambientales.
Así lo dio a conocer a Periódico del Meta, Catalina Lara, integrante del club de Avistamiento, al expresar que: “la realización de estos censos permite identificar y monitorear el estado actual de estos ecosistemas; los humedales concentran una proporción significativa de biodiversidad, son hábitats claves para especies especializadas y lugares de paso de la avifauna migratoria”.
Le sugerimos: Meta, segundo en avistamiento de aves en Colombia
La actividad, según indicó, hace parte de la estrategia Nacional para la conservación de Aves, impulsada por Clidris -Asociación para el estudio y conservación de las aves en Colombia-.»Es la encargada de los datos para la observación y el monitorio de estas especies acuáticas asociadas a estos ecosistemas (humedales)», sostuvo Lara.
Finalmente, afirmó que dentro de las especies censadas, y conocidas por nombre común, están: Tunamú, Cinereous, Tinamí, Pato Esbelto, Guacharaca Ortalis, Vencejo Grande, Colibrí pequeño, entre otras.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
