Opinión: Evitar los rebrotes
- Publicado en Oct 19, 2020
- Sección Columnistas
Por Gina Tambini | Representante de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia
A pesar de que el mundo llegó a los 37,5 millones de personas con covid-19 provocando 1,1 millón de muertes, aún una inmensa mayoría de la población es susceptible.
Cerca de 18 millones de casos de covid-19 se han notificado en las Américas con más de 592 mil muertes, lo que representa el 50% de todos los casos mundiales y más de la mitad de todas las muertes.
Por eso reiteró la importancia de reconocer que en las nuevas formas de contagio el covid-19 se está propagando entre personas más jóvenes que tienen síntomas leves o no los tienen y no son conscientes de poder estar infectados.
Por su parte, los adultos mayores y las personas con diabetes o hipertensión siguen siendo vulnerables. El 91% de los casos y fallecimientos registrados en el mundo se concentran en las regiones de las Américas, Asia y Europa, y esta última viene presentando rebrotes, lo que nos muestra claramente una segunda ola de la pandemia, y países como España, Italia, Francia e Inglaterra están pasando una segunda fase de restricciones.
Lea también: Editorial: Invitemos a volver
En Italia por su parte, esta semana se registró en un solo día 6.000 nuevos casos y se implementaron medidas como evitar reuniones en casa con más de 6 personas que no pertenezcan al núcleo familiar.
Hay nuevas restricciones en bares y restaurantes, y aunque se descarta un nuevo confinamiento total, podría haber nuevos cierres parciales.
Se están duplicando los casos cada siete días como nos ocurría al inicio de la pandemia y, sobre todo, se están ubicando en conglomerados como lugares de trabajo. En ese sentido insistió en que hay que evitar las aglomeraciones, los eventos que pueden incrementar el número de casos y generar brotes.
Lea también: Opinión: Los tiempos de la palma
Tenemos que cuidar a las poblaciones vulnerables, a los adultos mayores y a las personas que tienen enfermedades crónicas. Para salvar vidas y reducir la sobrecarga en las unidades de cuidado intensivo, tenemos que continuar con la pedagogía y educando a las comunidades para protegerse y proteger a los demás.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.