Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

San Juanito, primer municipio del Meta que le dice adiós al tapabocas

San Juanito, primer municipio del Meta que le dice adiós al tapabocas 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en May 03, 2022
  • Sección Región

COMPARTE

San Juanito es el primer municipio del Meta que deja de usar el tapabocas en espacios cerrados, esto tras cumplir con el 70 por ciento de esquemas completos de vacunación contra el Covid-19 y el 40 por ciento en dosis de refuerzo.

De acuerdo con el listado publicado por el Ministerio de Salud y Protección Social, a la fecha no hay más municipios del Meta autorizados para eliminar esta medida de autoprotección, que seguirá dependiendo del avance de cada territorio en vacunación.

Puede leer: Después de 14 meses de pandemia, San Juanito registró primeros casos de Covid

Jonathan David Neira, secretario de Salud del Meta, recordó que: «todo municipio que llegue al 70 por ciento de la población con esquema completo puede dejar de usar el tapabocas en espacios abiertos; y cuando el 40 por ciento de ese 70 por ciento tenga el refuerzo, podrá dejar de usar el tapabocas en espacios cerrados”.

Le interesa: Desde mayo no será obligatorio el uso de tapabocas en sitios cerrados

A su vez, invitó a toda la ciudadanía a que acudan a los diferentes puntos de vacunación habilitados en el departamento del Meta, para que más municipios logren la cobertura del 40 por ciento en dosis de refuerzo y «le podamos decir adiós al tapabocas».

Hasta el momento, San Juanito lleva en primeras dosis 1.167 biológicos aplicados, en segundas dosis 1.025, en dosis única 500 y en dosis de refuerzo 584.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales